• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Capriles se abre al discurso de la negociación con el chavismo para salir de la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 26, 2021

Henrique Capriles considera que la estrategia aplicada por Guaidó ya fracasó y dijo que del lado del chavismo sí hay personas que quieren hablar


El exgobernador del estado Miranda Henrique Capriles afirmó el lunes 25 de enero que la oposición venezolana debe reevaluar su estrategia y considerar sentarse una vez más en una mesa de negociación con representantes de la administración de Nicolás Maduro y así buscar una salida a la crisis que agobia actualmente a Venezuela.

Capriles, que ha venido distanciándose de la posición esgrimida por la oposición liderada por Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de nuestro país y presidente de la Asamblea Nacional «legítima», argumentando que la comunidad internacional está instando a que en Venezuela se fomente una solución por vías políticas y por ello, cree necesario ir allanando el camino para llegar a ese proceso de negociación.

*Lea también: ONU registra 14 asesinatos contra defensores de derechos humanos desde 2015 en Venezuela

“El mundo libre (…) insta a una solución política negociada (…). Yo sí creo que hay que construir ese proceso de negociación porque del lado del chavismo sí hay gente que quisiera la negociación, porque incluso su futuro político pasa por la democratización de este país (…) el año pasado hubo un primer esfuerzo, no llegó hasta el final», expresó.

En su conversación con integrantes de la Asociación de Prensa Extranjera (APEX) en Venezuela, el también excandidato presidencial insistió en que la estrategia planteada hasta el momento por la oposición -en la que se busca el llamado «cese de la usurpación» antes de llevar a cabo cualquier otro mecanismo- ha fracasado y que el nuevo esquema a seguir debe construirse lo más pronto posible y «sobre la realidad».

“Lo que nosotros necesitamos es una dosis de realismo, menos que de idealismo. Y en esa dosis de realismo se hicieron todos los esfuerzos, la estrategia tiene que cambiar y la estrategia además tiene que ir alineada con la comunidad internacional”, subrayó Capriles.

Tras cumplirse dos años de que Juan Guaidó se proclamara a sí mismo como presidente interino de Venezuela tras considerarse que había un vacío de poder producto de las elecciones «írritas» de mayo 2018, Henrique Capriles advierte que si las cosas se mantienen como se están llevando, la oposición finalmente desaparecería del área política y cree que el problema va más allá de las disputas por liderazgos y recomendó que si se quieren resultados diferentes, hay que hacer cosas de forma distinta.

Acotó que la reunificación de la oposición es posible y según su opinión, la estrategia de negociar debe tener dos aristas importantes que se centren en el aspecto humanitario y la atención de la crisis por la covid-19 y el otro político, enfocado en la reinstitucionalización del país y en la obtención de un cronograma electoral.

*Lea también: Bancos estatales abren cuentas en dólares antes de publicarse las normas del BCV

“El hecho de que no lo hayamos logrado antes en esa vía, que no hayamos logrado que una negociación tenga éxito, no quiere decir que la negociación no pueda tener éxito”, comentó.

Subrayó que la vía electoral debe ser rescatada, luchando por una condiciones mínimas para poder ir a elecciones con el fin de que el venezolano recupere paulatinamente la confianza en el voto, al tiempo que subrayó que es en las urnas donde se lleva la verdadera pelea y con ello, lograr imponer la democracia.

“No logramos conseguir unas condiciones mínimas para ir al proceso del 6 de diciembre. El país perdió esa oportunidad. Esa lección del 6 de diciembre no le sirvió a Venezuela ni a los venezolanos. Le sirvió a Maduro, tiene su asamblea”, reconoció.

Con información de El Tiempo / AFP / Efecto Cocuyo

 

Post Views: 1.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique CaprilesJuan GuaidóNegociaciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • «Esta página no está disponible»: YouTube elimina canal a Nicolás Maduro
      septiembre 19, 2025
    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población ante amenazas de EEUU
      septiembre 19, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
septiembre 15, 2025
Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda