• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Capriles sobre primarias autogestionadas: Es un trabajo arduo pero no imposible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles primarias primaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 16, 2023

El exgobernador Henrique Capriles dijo que el lunes 19 de junio su equipo consignará ante la Comisión Nacional de Primaria una propuesta para hacer las elecciones del 22 de octubre «de la forma más amplia posible». Aseguró que para el mandatario Nicolás Maduro la actual directiva del CNE era una «piedrita en el zapato» y «desde el primer día estaba buscando implosionar el proceso de primarias»


El dirigente y precandidato de Primero Justicia a las primarias, Henrique Capriles, informó la tarde de este viernes 16 de junio su apoyo a la decisión de la Comisión Nacional de Primaria (CP) de hacer unas elecciones autogestionadas y con voto manual, y resaltó que «se viene un trabajo muy arduo, pero no es imposible» donde deben participar todos los candidatos al proceso.

En declaraciones a través de sus redes sociales, el exgobernador de Miranda dijo que la Comisión Nacional de Primaria tiene un gran reto e insistió «hasta más no poder para utilizar los activos que son de todos los venezolanos, pertenecen a los venezolanos. El uso de centros de votación, de las máquinas, de la tecnología, son de todos los venezolanos (…) Se que viene un trabajo muy arduo, pero no es imposible».

Para Capriles, la decisión tomada por la CP «es la correcta», pues no se podía seguir dilatando el proceso para definir la forma en que se harían las primarias. Destacó también que estas elecciones deben permitir la participación de todos los venezolanos y, por tanto, deben organizarse para que abarquen la mayor extensión territorial y ciudadanía posible.

*Lea también: Comisión anuncia que primarias de octubre serán autogestionadas y con voto manual

Comentó que el lunes 19 de junio su equipo consignará una carta para «hacer las primarias de la forma más amplia posible. Tiene que ser una primaria que cubra todo el territorio nacional, no puede ser una primaria para un sector del país».

«En la medida que usted se aleja de las capitales de estado, la situación se hace más compleja pero es donde hay más deseos de participar (…) El venezolano tiene derecho a expresarse, por ello las primarias deben servir para un principio superior que es el deseo de cambio en el país», dijo Capriles.

Además, aseguró que el mandatario Nicolás Maduro «desde el primer día estaba buscando implosionar el proceso de primarias», y por eso se logró la renuncia de ocho rectores principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral, entre ellos su presidente, Pedro Calzadilla.

*Lea también: AN 2020 conforma comisión para revisar cargos de todos los rectores y nombrar nuevo CNE

«Hicieron de todo, dilataron la decisión y cuando Maduro se vio en un callejón donde era muy difícil la negativa por la insitencia de la Comisión de hacer uso de nuestros derecho, decidió tomar el camino de implosionar el Consejo Nacional Electoral y crear una crisis insittucional», señaló.

Mi posición sobre la primaria https://t.co/6fzlc6RbBH

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) June 16, 2023

Según Capriles, el actual CNE representaba para Maduro «una piedrita en el zapato» de la cual debía deshacerse. «Es obvio que Maduro no está cambiando el Consejo Nacional Electoral para que tengamos un CNE más democrático, plural o amplio. Es obvio que quiere tener un CNE peor. Frente a ese obstáculo, frente a esa nueva traba, hay detrás dos cosas: La primera es producir abstención, volver a generar desconfianza; y la segunda es promover la división entre los que queremos un cambio en el país».

Ante este escenario, el precadidato hizo un llamado a «la máxima unidad, al máximo compromiso en esta contienda», a pesar de las diferencias entre los postulados. «Más allá de una aspiración individual y legítima, allá hay un pueblo que espera de nosotros altura, madurez y saber leer el momento histórico que vive el país. No reeditar errores del pasado, no seguir pengándonos con la misma piedra».

Post Views: 4.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaHenrique CaprilesPrimarias 2023Primero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
      mayo 2, 2025
    • Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
      abril 29, 2025
    • Cabello afirma que Henrique Capriles «engaña» a seguidores sobre habilitación a comicios
      abril 25, 2025
    • Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones

También te puede interesar

Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
abril 23, 2025
ANÁLISIS | Nadar contracorriente (pero en las Cataratas del Iguazú)
abril 16, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda