• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Capriles sobre primarias autogestionadas: Es un trabajo arduo pero no imposible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles primarias primaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 16, 2023

El exgobernador Henrique Capriles dijo que el lunes 19 de junio su equipo consignará ante la Comisión Nacional de Primaria una propuesta para hacer las elecciones del 22 de octubre «de la forma más amplia posible». Aseguró que para el mandatario Nicolás Maduro la actual directiva del CNE era una «piedrita en el zapato» y «desde el primer día estaba buscando implosionar el proceso de primarias»


El dirigente y precandidato de Primero Justicia a las primarias, Henrique Capriles, informó la tarde de este viernes 16 de junio su apoyo a la decisión de la Comisión Nacional de Primaria (CP) de hacer unas elecciones autogestionadas y con voto manual, y resaltó que «se viene un trabajo muy arduo, pero no es imposible» donde deben participar todos los candidatos al proceso.

En declaraciones a través de sus redes sociales, el exgobernador de Miranda dijo que la Comisión Nacional de Primaria tiene un gran reto e insistió «hasta más no poder para utilizar los activos que son de todos los venezolanos, pertenecen a los venezolanos. El uso de centros de votación, de las máquinas, de la tecnología, son de todos los venezolanos (…) Se que viene un trabajo muy arduo, pero no es imposible».

Para Capriles, la decisión tomada por la CP «es la correcta», pues no se podía seguir dilatando el proceso para definir la forma en que se harían las primarias. Destacó también que estas elecciones deben permitir la participación de todos los venezolanos y, por tanto, deben organizarse para que abarquen la mayor extensión territorial y ciudadanía posible.

*Lea también: Comisión anuncia que primarias de octubre serán autogestionadas y con voto manual

Comentó que el lunes 19 de junio su equipo consignará una carta para «hacer las primarias de la forma más amplia posible. Tiene que ser una primaria que cubra todo el territorio nacional, no puede ser una primaria para un sector del país».

«En la medida que usted se aleja de las capitales de estado, la situación se hace más compleja pero es donde hay más deseos de participar (…) El venezolano tiene derecho a expresarse, por ello las primarias deben servir para un principio superior que es el deseo de cambio en el país», dijo Capriles.

Además, aseguró que el mandatario Nicolás Maduro «desde el primer día estaba buscando implosionar el proceso de primarias», y por eso se logró la renuncia de ocho rectores principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral, entre ellos su presidente, Pedro Calzadilla.

*Lea también: AN 2020 conforma comisión para revisar cargos de todos los rectores y nombrar nuevo CNE

«Hicieron de todo, dilataron la decisión y cuando Maduro se vio en un callejón donde era muy difícil la negativa por la insitencia de la Comisión de hacer uso de nuestros derecho, decidió tomar el camino de implosionar el Consejo Nacional Electoral y crear una crisis insittucional», señaló.

Mi posición sobre la primaria https://t.co/6fzlc6RbBH

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) June 16, 2023

Según Capriles, el actual CNE representaba para Maduro «una piedrita en el zapato» de la cual debía deshacerse. «Es obvio que Maduro no está cambiando el Consejo Nacional Electoral para que tengamos un CNE más democrático, plural o amplio. Es obvio que quiere tener un CNE peor. Frente a ese obstáculo, frente a esa nueva traba, hay detrás dos cosas: La primera es producir abstención, volver a generar desconfianza; y la segunda es promover la división entre los que queremos un cambio en el país».

Ante este escenario, el precadidato hizo un llamado a «la máxima unidad, al máximo compromiso en esta contienda», a pesar de las diferencias entre los postulados. «Más allá de una aspiración individual y legítima, allá hay un pueblo que espera de nosotros altura, madurez y saber leer el momento histórico que vive el país. No reeditar errores del pasado, no seguir pengándonos con la misma piedra».

Post Views: 4.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaHenrique CaprilesPrimarias 2023Primero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
      septiembre 26, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
agosto 22, 2025
Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
Capriles asegura que la abstención no es el camino «por eso estoy aquí»
julio 27, 2025
«La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda