• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Capriles: Yo esperaba que Maduro se comportara como un demócrata tras las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique Capriles (1)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2024

Henrique Capriles lamentó que Nicolás Maduro no haya tomado una postura democrática tras las elecciones presidenciales del 28 de julio


Henrique Capriles, exgobernador de Miranda y dirigente político de Primero Justicia, manifestó el lunes 12 de agosto sentirse «desilusionado» por la postura esgrimida por el mandatario Nicolás Maduro tras los comicios del 28 de julio, ya que pensaba que ejercería un papel de «político y demócrata», sin embargo, dijo que se portó de forma contraria.

Capriles, en entrevista concedida a Radio Rumbos, opinó que la reacción que Maduro ha tenido en las últimas semanas evidencia que «se enfermaron en el poder» y que «no se ven renunciando a los privilegios» que han gozado en los últimos años.

De igual forma, lamentó la posición del ministro de la Defensa , G/J Vladimir Padrino López, así como de la Fuerza Armada Nacional, porque esperaba algo distinto ya que «la Constitución es la base de todo» y los militares se apegan a lo que dice la Carta Marga. Además, destacó que la soberanía reside en el pueblo y que la misma es intransferible, por lo que subrayó que «todos sabemos lo que pasó el 28 de julio.

*Lea también: Luis Abinader no descarta que se hable «informalmente» sobre Venezuela en su investidura

Sobre la gestión de Colombia, Brasil y México para mediar en la situación política del país tras las elecciones, Henrique Capriles celebra la intención de buscar soluciones respetando la decisión de los venezolanos sin «entramparse» por la «huida hacia adelante de Maduro vía Tribunal Supremo».

Además, señaló que la candidata debió haber sido María Corina Machado y no Edmundo González Urrutia. Sin embargo, a pesar de las trabas puestas por el gobierno, entre ellas la inhabilitación de Machado, la oposición se mantuvo en la ruta electoral para el 28 de julio.

Para Capriles, el ataque cibernético fue un «invento» y después decidieron ir al TSJ, por lo que exhortó a los presidentes de Colombia, Brasil y México a no creer que en Venezuela existe la institucionalidad y que no termine todo en una decisión del Máximo Tribunal.

🟡 Capriles afirmó que esperaba que Maduro se comportara como un político democrático que entregaría la presidencia y que las fuerzas armadas se apegarían a la constitución.

🗣️ Pareciera que se enfermaron en el poder. La constitución es la base de todo y los militares han… pic.twitter.com/vMqLYIe9j6

— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) August 12, 2024

🟡 Capriles manifestó que la candidata presidencial debió ser María Corina Machado y no Edmundo González.

🗣️ No pudo por la inhabilitación, a pesar de eso la oposición democrática se mantuvo en la ruta electoral. El gobierno inventó el cuento del hackeo, no funcionó y huyeron… pic.twitter.com/79gvej6j0b

— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) August 12, 2024

Henrique Capriles reiteró el pasado jueves 8 de agosto que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está obligado a publicar los resultados desglosados de las presidenciales del 28 de julio -en los que Nicolás Maduro fue anunciado como ganador- pese al proceso de «validación» que lleva adelante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

A través de X, el dos veces candidato presidencial subrayó que, 11 días después de los comicios, el CNE aún no divulga el total de votos obtenidos por cada uno de los 10 candidatos en las más de 30.000 mesas electorales que fueron habilitadas para esa jornada, lo que viola el cronograma establecido.

Post Views: 7.945
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Henrique CaprilesMaría Corina MachadoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Edmundo González califica de demoledor informe de la ONU sobre DDHH en el país
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
junio 28, 2025
González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
junio 27, 2025
En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
junio 27, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda