• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caraotas, flatulencia y oposición, por Miro Popić



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caraotas, flatulencia y oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Miro Popic | @miropopiceditor | agosto 19, 2022

Twitter: @miropopiceditor


¿Qué tienen que ver las caraotas con la oposición? Supongo que mucho, especialmente por lo que concierne a la flatulencia y sus consecuencias. Veamos un poco cómo se presenta el problema.

El problema con las leguminosas, como nuestras amadas caraotas, es que generan gases en el aparato digestivo. La razón está en los carbohidratos de carbono que las enzimas digestivas no logan transformar en azúcares asimilables y tienen que venir las bacterias a hacer el trabajo sucio. Esto se puede corregir con remojo y larga cocción.

Lo recomendable es hidratar los granos una media hora por lo menos. Luego hay que someterlos a un hervor, cambiar el agua, para seguir con una nueva cocción, esta vez a fuego lento y muy poca agua, la suficiente para cubrir los granos, agregando poco a poco agua caliente a medida que sea necesario.

Está también el truco del bicarbonato, una cucharadita por litro, que acelera la cocción en un 75%, pero que tiene otras consecuencias como un ligero sabor a jabón y una textura interna más harinosa de los granos.

La flatulencia es un problema común que nos afecta a todos, hayamos o no comido caraotas. Hay una contribución venezolana a su solución por parte de la bióloga Marisela Granito, de la Universidad Simón Bolívar, consultora en alimentación y nutrición, colaboradora de diversas publicaciones científicas internacionales. Granito logró identificar el microorganismo que genera ese efecto tan desagradable que induce a muchos a abstenerse de comerlas afín de no ser acusados de colaboracionistas.

Mediante un truco que no ha revelado, ni tiene por qué, se reducen los componentes del alimento que estimulan la flatulencia. «Estos componentes – dice Granito – son los alfagalactósidos, rafinosa y estaqueosa que, pese a que son hidrosolubles, son muy duros y no se pueden eliminar fácilmente por medio de la cocción». Esta es una gran propuesta venezolana que ayudaría a la humanidad, especialmente a aquellos que temen consumir granos por las consecuencias que comentamos y que ahora podrán hacerlo si temor a pasar vergüenza antes los comensales.

*Lea también: Chapuzón caribe, por Javier Conde

El efecto de las caraotas llega también a lo político y una buena manera de explicarlo es una anécdota que ocurrió en París a comienzos del siglo pasado, bajo la prolongada dictadura de Juan Vicente Gómez, tal como la cuenta el profesor Rafael Cartay en su libro El Pan Nuestro de Cada Día (Bigott, 1995)

Dos grandes seguidores, defensores y apologistas de Juan Vicente Gómez, como fueron César Zumeta y Laureano Vallenilla Lanz, tuvieron un encuentro en París donde ambos vivieron algunos años cumpliendo funciones para al régimen. Para los que no lo saben, Zumeta, luego de haber escrito en contra de Guzmán Blanco y de Joaquín Crespo, que lo llevaron al exilio, terminó apegado a Gómez, gracias a haber acuñado el manido concepto nacionalista de «orden y progreso» para justificar las andanzas del benemérito. Laureano Vallenilla Lanz, otro notable de la época, es conocido por su magna obra Cesarismo democrático, publicada en 1919, donde examina el pasado venezolano para plantear como conclusión lo del “gerdarmen necesario” y lavarle la cara a Gómez dándole soporte académico a sus desmanes y persecuciones.

Cuando Vallenilla Lanz llegó a París, en 1931, este fue el consejo que recibió de Zumeta: «Siempre he pensado que las caraotas negras, por ejemplo, no inspiran grandes cosas. Al Libertador no le gustaban. En París hay venezolanos que las comen. Creo que las encargan a Caracas y ya ve usted los resultados. Usted va a conocer aquí dos categorías de compatriotas: los amigos del gobierno que no valen nada, y los enemigos, que valen menos. Prescinda de unos y otros. Dedíquese a estudiar, a cultivarse y… suprima las caraotas».

Eso es lo que pasa con la oposición en este momento y desde hace rato. Están comiendo demasiadas caraotas.

 

Mail: [email protected]

Miro Popić es cocinólogo. Escritor de vinos y gastronomía.

Post Views: 17.992
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaraotasflatulenciasMiro PopicMisión GulaOposición


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Los italianos deben hacer de la pasta algo más, por Miro Popić
      agosto 14, 2025
    • Cien años de soledad sin arepas, por Miro Popić
      agosto 7, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Trump informa "ataque letal" contra embarcación con droga procedente de Venezuela
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela

También te puede interesar

Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić
julio 16, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025
    • Trump informa "ataque letal" contra embarcación con droga...
      septiembre 2, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda