• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caraqueños gastan más de cinco salarios mínimos en cisternas para paliar escasez de agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cisternas agua Monitor Ciudad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2023

Jesús Armas, director de Monitor Ciudad, alertó que de los siete días de la semana, tres municipios en Caracas reciben agua solo dos días. Hay un sector en la parroquia El Valle que tiene seis años sin que el recurso les llegue por tuberías


El director de la ONG Monitor Ciudad, Jesús Armas, presentó el más reciente estudio de la organización en el que se registró que los caraqueños pueden gastar más de cinco salarios mínimos en cisternas y botellones para paliar la escasez de agua en la ciudad.

Según la data publicada en las redes sociales, basada en 1.326 encuestas, Armas indicó que un camión cisterna puede costar a la semana en el municipio Libertador unos 25 dólares, mientras que en botellones de agua pueden gastar hasta nueve dólares en esa jurisdicción.

En cambio, en Sucre puede costar una cisterna unos 15 dólares a la semana y 2,9 dólares el costo de un botellón, mientras que en Chacao no se consideraron los datos. Por ello, destaca Monitor Ciudad que a la semana en promedio una persona puede gastar 18 dólares a la semana si contrata una cisterna y, si va por un botellón de agua, nueve dólares.

*Lea también: Unas 500 familias en Guajira beben agua no apta a falta del servicio

Jesús Armas, director de Monitor Ciudad, cuestionó de manera enfática que las personas que viven en sectores populares tienen que priorizar entre llevar comida, comprar medicinas o comprar agua «para saldar la incompetencia del Estado en materia de servicios públicos».

Libertador también es el municipio, de los tres considerados para el estudio, que de las horas que tiene la semana ocupa 9,5 en almacenar agua, así como 4,8 horas en cargarla. En contraposición, un ciudadano en Chacao tarda una hora a la semana en guardar el recurso y 1,3 en cargarla.

Monitor Ciudad también indicó que, de las 168 horas que tiene una semana, los caraqueños de los municipios Sucre, Chacao y Libertador del Área Metropolitana de Caracas solo reciben agua en 59,6 horas, es decir, un poco más de dos días.

Las parroquias que peor servicio tienen son El Junquito y Filas de Mariche. Pero fueras de ellas hay muchos sectores sufriendo, por ejemplo la parte alta de la calle 3 del Valle lleva 2190 días sin agua. pic.twitter.com/HbXLcGiLD8

— Jesús Armas (@jesusarmasccs) July 4, 2023

Finalmente les dejamos un mapa de Caracas donde mostramos las parroquias de Caracas según la cantidad se horas a la semana que reciben agua. pic.twitter.com/TDbrwCuwJ2

— Jesús Armas (@jesusarmasccs) July 4, 2023

El estudio de esta ONG, que corresponde a abril de 2023, advierte que la parte alta de la Calle 3 de la parroquia El Valle lleva 2.190 días sin agua por tuberías; aproximadamente unos seis años. Por su parte, en el cementerio, final de la calle Los Higuerotes del sector los mangos en la parroquia Santa Rosalía llevan cuatro años sin el recurso

Por su parte Jesús Vásquez, gerente general de esta organización, detalló que otras parroquias que registraron estar afectadas por la escasez de agua son El Junquito y Filas de Mariche, en Libertador y Sucre, respectivamente.

En el caso de Filas de Mariche, según dijo Vásquez, quienes hacen vida en el sector vuelta El Águila, suman siete meses en igualdad de condiciones.

Con información adicional de nota de prensa

Post Views: 2.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaÁrea Metropolitana de CaracasEscasez de aguaJesús ArmasMonitor Ciudad


  • Noticias relacionadas

    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
      junio 10, 2025
    • 2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

CIDH amplía medidas de protección en favor de activista Sairam Rivas
abril 29, 2025
Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
Jesús Armas está sometido a aislamiento y tortura constante, denuncian familiares
marzo 19, 2025
Tres meses del «secuestro» del activista Jesús Armas: sigue incomunicado en el Sebin
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda