• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unas 500 familias en Guajira beben agua no apta a falta del servicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falta de agua en La Guajira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 3, 2023

Los indígenas denunciaron que el líquido no tratado provocó malestares estomacales e infecciones en la piel de los niños y que deben bañarse en el jagüey por la sequía en el sector


Los wayúu que habitan en el municipio Guajira, en el Zulia, están viviendo la peor sequía en años. Esta situación obliga a unas 500 familias de las comunidades de Caño Sawa, Marichen I, Chamarú, Caujarito y Colopontain, entre otras, a consumir agua no apta, generando enfermedades en la población.

Los afectados manifestaron que, ante la falta de agua potable, deben recurrir a aguas no tratadas, la cual provocó malestares estomacales e infecciones en la piel de los niños.

En los últimos días, las familias de la Alta Guajira han optado por ir hasta Maicao, en Colombia, para comprar agua empacada en bolsas y que sirve para su consumo, ya que los camiones cisternas en el municipio cobran entre 25.000 y 30.000 pesos colombianos, equivalentes a unos 8 dólares, para surtir mil litros de agua.

Los indígenas aseguran que no todos pueden pagar ese dinero, y que, en muchos de los casos, dicha cantidad solo alcanza para una semana. Hay otros que solo pueden comprar agua para los envases o pipas de 200 litros por 8.000 pesos, equivalentes a 1,50 dólares.

*Lea también: ONG denuncia colapso de servicios en poblaciones indígenas del sur de Venezuela

María García, habitante de Caño Sawa, denunció que están en un total abandono y que su comunidad la convirtieron en un botadero de basura, reclamando que no todos tienen pesos colombianos para pagar el agua.

Martha González, habitante de Chamarú, aseveró que “nosotros estamos pasando la peor sequía de la historia del pueblo wayúu. Tengo dos meses comprando una pipa de agua en 8.000 pesos solo para tomar, porque para bañarnos vamos al jagüey y es una situación difícil”.

Asimismo, Teresa González, pobladora de Paraguaipoa, afirmó que el problema se inició desde el 2000 y han pasado más de 20 años y la situación es la misma: “Nosotros hemos escuchado anuncios de los gobiernos, pero es solo eso, nada más”.

Actualmente, el municipio Guajira no cuenta con agua potable porque en el 2017 la potabilizadora El Brillante quedó fuera de servicio, reseñó El Pitazo.

En los últimos meses, las autoridades de la región informaron sobre la llegada de unos equipos para acelerar los trabajos en la planta, pero, hasta la fecha, no hay solución.

Con información de La Verdad.

Post Views: 2.750
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

falta de aguaGuajira


  • Noticias relacionadas

    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Maduro promete agua en la Guajira y recibe un chinchorro del pueblo Wayúu
      julio 19, 2024
    • Entre la basura y la sequía viven los habitantes del sector San Miguel III de El Tigre
      diciembre 21, 2023
    • Cedice: Electricidad y agua continúan siendo los servicios con mayores fallas en el país
      noviembre 20, 2023
    • Ni FEDE ni las bricomiles se dan abasto ante la crisis de la infraestructura escolar
      noviembre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Comunidad de Guajira suma una semana bajo el agua a la espera de ayuda gubernamental
noviembre 12, 2022
Bolsas de Mercal serían usadas por el PSUV para hacer campaña en Guajira
julio 27, 2021
Hasta 30 millones de bolívares pagan en Guajira por ayuda humanitaria
junio 11, 2021
Asesinan a joven en Petare tras discusión por un tobo de agua
abril 16, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda