Carlos Ocariz pedirá a Primero Justicia elegir su precandidato en elecciones abiertas

Ocariz considera que Primero Justicia debe dar un «ejemplo de amplitud» y cree que es un «error» la escogencia de candidatos «a puerta cerrada». Dijo que la tolda aurinegra cuenta con «liderazgos sólidos y reales» y que con unas primarias abiertas en el partido ayudará a conocer las propuestas de los aspirantes
El exalcalde del municipio Sucre y precandidato a las primarias por el partido Primero Justicia, Carlos Ocariz, manifestó el jueves 10 de noviembre que pedirá a la tolda aurinegra que el aspirante por esa organización política, que participará en la escogencia de un postulante unitario para las elecciones de 2024, sea escogido por todos los ciudadanos en una «elección abierta».
Durante una visita a la zona de Cartanal, en el municipio Independencia del estado Miranda, Ocariz enfatizó que el partido debe dar un «ejemplo de amplitud» y hacer las cosas distintas; por lo que subrayó la importancia de evidenciar con acciones los cambios que se quieren alcanzar.
«En el pasado hemos cometido el error de escoger candidatos entre cuatro paredes, no volvamos a caer en lo mismo. No tengamos miedo a hacer las cosas distintas y demostremos que somos el partido que va a cambiar Venezuela», dijo el también dirigente nacional de Primero Justicia.
Aprovechó para aseverar que en esa organización hay «liderazgos sólidos y reales», por lo que cree que el hacer esas primarias de elección abierta facilitará que hayan debates entre los distintos aspirantes y que esgriman sus posturas, lo que ayudará al ciudadano poder analizar cuál es la mejor opción para escoger al precandidato de Primero Justicia.
«Esto sería una demostración de un partido moderno, abierto y sólido que nos permitiría ganar las primarias y lo más importante, alcanzar la presidencia de Venezuela con todo el país unido de abajo hacia arriba y así comenzar a cambiar la realidad de los venezolanos», señaló Ocariz en una nota de prensa.
En declaraciones ofrecidas a TalCual, Ocariz sostuvo que la política «le hace falta sustancia» y por ello propone esa modalidad para escoger a sus representantes. A su juicio, eso es una oportunidad «de oro» porque también se logrará que el escogido tenga «mucha fuerza» para afrontar las primarias con los demás candidatos de la oposición.
*Lea también: Carlos Ocariz exige un «plan B» ante posible adelanto de las presidenciales
La propuesta elevada por el político venezolano recuerda lo ocurrido en 1993 en Copei cuando Eduardo Fernández sugirió también una elección abierta para escoger al representante de la tolda verde para los comicios presidenciales, evento que perdió frente a Oswaldo Álvarez Paz.
Las declaraciones de Ocariz se conocen luego de que el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Pablo Guanipa, oficializara su aspiración como precandidato presidencial y exhortara al partido Primero Justicia (PJ) a escoger el candidato que los representará en las primarias opositoras.
«Quiero solicitar a todo el movimiento PJ que democráticamente elijamos al candidato. La discusión debe darse en el Comité Político Nacional con la participación de la Junta de Dirección Nacional, Regional, Municipal y Parroquial», dijo Guanipa durante el evento «Rumbo Norte», realizado en Caracas.
En el caso de Primero Justicia, el Comité Político Nacional propone una candidatura y el Congreso Nacional debe avalarla. Guanipa comentó que «en base a los estatutos, actualmente se discute un reglamento para elegir al candidato del partido».
Ya Ocariz había anunciado su candidatura a las primarias opositoras a principios de mes, donde ee comprometió a impulsar por medio del movimiento la propiedad privada, para que cada ciudadano pueda tener su vivienda digna sin estar sometido al amedrentamiento político.