Carlos Vecchio considera que cambio de fecha de elecciones no detendrá el fraude

Carlos Vecchio, dirigente de la oposición en el exilio, rechazó este jueves el cambio de fecha de las elecciones por el Consejo Nacional Electoral para la segunda quincena del mes de mayo, expresó que son diferentes fechas pero el mismo fraude
El coordinador político de Voluntad Popular en el exilio, Carlos Vecchio, rechazó este primero de marzo el cambio de fechas de las elecciones presidenciales para la segunda quincena de mayo.
“La mayor claridad que en Venezuela hay un fraude en camino es el juego y cambio de fecha según los caprichos del dictador”, manifestó Vecchio a través de su cuenta en Twitter.
El dirigente de Voluntad Popular aseguró que a pesar de que la fecha de las elecciones presidenciales fue cambiaba, sigue siendo un fraude electoral.
*Lea también: Juan Pablo Guanipa: Henri Falcón le está siguiendo el juego al Gobierno
La mayor claridad q en Vzla hay un fraude en camino es el juego y cambio de fecha según los caprichos del dictador.22A o 20M: diferente fechas pero mismo fraude
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) March 1, 2018
Luego de la firma de un “acuerdo de garantías electorales”, las elecciones presidenciales previstas para el 22 de abril fueron retrasadas hasta la segunda quincena de mayo, y se realizarán junto a comicios de concejos legislativos estadales y municipales.
Así se informó desde la sede principal del Consejo Nacional Electoral, donde se firmó el acuerdo que fue suscrito por los representantes de los cuatro candidatos cuyas postulaciones han sido aprobadas hasta la tarde del primero de marzo: el mandatario Nicolás Maduro, el expastor evangélico Javier Bertucci, el exgobernador de Lara Henri Falcón y el dirigente Reinaldo Quijada.
El ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, manifestó que la presentación del acuerdo de garantías electorales de este jueves 01 de marzo, representa los avances que dieron las reuniones en República Dominicana.
Mientras que el dirigente de Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, dijo “que si bien (las condiciones) no son óptimas, garantizan cabalmente el derecho de los venezolanos a ejercer el voto”.
Con información de El Nacional
Deja un comentario