• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casas muertas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 17, 2010

¿Cómo podrá un gobierno tan ineficiente como este, que sólo construye el 15% del total de viviendas edificadas en el país, llevar a cabo la terminación de los complejos habitacionales que ha intervenido? Si de intervenir y expropiar se trata, Chacumbele debería realizar la operación surrealista de intervenirse a sí mismo.  ¿Quién responde por el fracaso de la política habitacional del gobierno? ¿Se sabe acaso de algún ministro del ramo que haya sido objeto de sanciones? ¿A Diosdado, a Carrizales, a Julio Montes, al inefable Farruco Sesto, se les ha pedido siquiera cuentas sobre la enorme masa de recursos que manejaron para construir las viviendas más caras del planeta? Por supuesto que no es nada improbable que algunos promotores y constructores de viviendas hayan incurrido en prácticas indebidas y retrasos injustificables en la entrega de sus obras.

Pero cualquier gobierno medianamente serio, en primer lugar habría mantenido un monitoreo permanente sobre la construcción privada de viviendas y, además, habría atendido las cinco mil y pico de denuncias que reposan en Indepabis sobre prácticas irregulares por parte de algunos constructores.

Nunca lo hizo y, como siempre, actúa tardía y torpemente, empeorando el problema. En segundo lugar, ese gobierno medianamente serio sancionaría a los infractores, pero no tomaría una medida general, de obvio filo político y demagógico, que afecta por igual a constructores correctos y a los pillos.

El resultado de todo esto será el hundimiento de la industria de la construcción. El déficit de viviendas, tanto de carácter social como las destinadas a la clase media, se va acentuar bárbaramente a partir de este mismo año. Todo esto comenzó con el grave error de anular la aplicación del Índice de Precios a los de la vivienda. Por muy justa que luzca para la medida para sus beneficiarios, lo cierto es que ella comporta impedir que los constructores ajusten sus precios a la inflación (de la cual, de paso, es responsable el propio gobierno), haciendo económicamente inviable la construcción de viviendas.

Allí comenzó la ruina para unos, los respetuosos de la ley, así como la parálisis de obras (nadie trabaja a pérdidas) y las tracalerías de los vivos, para burlar la aplicación de la disposición.

La medida provocó ya el retiro de muchos constructores y con las recientes intervenciones y expropiaciones, sólo a un loco se le ocurrirá continuar construyendo complejos habitacionales. Esto es pan para hoy y hambre para mañana. Por supuesto, este gobierno de inútiles no está en capacidad de sustituir ni al 1% de los constructores que se vean obligados a dejar sus operaciones. Para la clase media, que ahora Chacu quiere seducir, el destino luce sombrío. Ni hablar de los más pobres. ¿Se acuerda Chacumbele de los verbos «revisar» y «rectificar» que alguna vez ordenó conjugar? Bueno, «revise» y «rectifique» antes de que este país termine de volverse definitivamente una réplica de Zimbabue. Multe y sancione, con debido proceso, a los que sea menester y deje a los demás trabajar.



Post Views: 3.336
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialExpropiaciónHugo ChávezTeodoro PetkoffVivienda


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda