• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al #6Sep hay 109 presos contagiados de covid-19 en cárceles venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dolarización OVP Acceso a la Justicia - cárceles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2020

Respecto a contagios dentro de las cárceles, Venezuela pasó de 54 casos acumulados desde el inicio de la pandemia hasta principios de agosto, a 107 casos en menos de un mes, entre el 12 de ese mismo mes y el 6 de septiembre


Este domingo 6 de septiembre la ONG venezolana Una Ventana a la Libertad informó que hasta el momento 109 presos se han contagiado de covid-19 en el país, siendo Nueva Esparta el estado en donde hay el mayor número de casos.

A través de su cuenta de Twitter, la organización especificó que en Miranda había cinco casos, dos en la Lara, nueve en Táchira, uno en Sucre, que ya había fallecido, cinco en Barinas y 88 en Nueva Esparta. Según UVL la información emitida había sido verificada con las autoridades regionales de cada uno de los estados mencionados anteriormente.

Al #06SEPTIEMBRE2020 hay oficialmente 109 reclusos diagnosticados de Covid-19 en CDP de Venezuela. Lara 2, Miranda 5, Nueva Esparta 88, Táchira 9 y Sucre 1 (Fallecido) y 5 en Barinas. Información proporcionada por autoridades regionales de cada estado. #UVLObserva

— Ventana a Libertad (@ventanalibertad) September 6, 2020

 

El  pasado sábado 5 de septiembre la institución ya había informado sobre 12 nuevos reclusos contagiados que estaban en la sede de la Policía de La Asunción, en Nueva Esparta, con esa cifra la lista de privados de libertad en ese estado aumentó a 76. Sin embargo, luego de que Dante Rivas, protector del estado, indicara la noche del 5 del mismo mes que se había registrado 12 presos más en la entidad peninsular, esa primera cifra llegó a 88, tal y como antes se señaló

#REPORTE Este #5Sep sumamos 167 casos de #Covid_19 en #NuevaEsparta 90 captados en despistajes, 28 contacto estrecho, 19 sector salud, 12 privados de libertad base 3 La Asunción, 10 pescadores, 5 otros estados, 2 naviera, 1 sector público priorizado. pic.twitter.com/z1N2D9pwz8

— Dante Rivas (@DanteRivasQ) September 6, 2020

Tomando en cuenta lo dicho por Una Ventana a la Libertad, Venezuela pasó de 54 casos acumulados desde el inicio de la pandemia hasta principios de agosto, a 107 casos entre el 12 de ese mismo mes y el 6 de septiembre, lo que significa que el 48% de los casos de coronavirus que hay actualmente en los centros penitenciarios venezolanos se produjo en un solo mes.

El coronavirus encontró a las cárceles nacionales en muy mal estado y con otras enfermedades contagiosas circulando en los calabozos. En un informe sobre las condiciones de reclusión que tuvieron los venezolanos durante el primer semestre del 2020, se destacó que la principal causa de muerte de la población penitenciaria se asoció a la tuberculosis, enfermedad que mató a 36 presos.

También, de los 273 calabozos monitoreados para la realización de esa investigación, 185 reportaron tener presos con enfermedades infectocontagiosas, y nada de espacio para que exista aislamiento entre los enfermos y los sanos.

«Para el final del primer semestre encontramos 4.341 personas detenidas, cuando la capacidad de albergue era sólo de 1.040. Es decir que durante los meses cuando la cuarentena ha estado en vigencia, la cantidad de detenidos casi se quintuplicó. Pero lo más importante, el distanciamiento social, o físico en este caso, que es la medida preventiva fundamental durante la cuarentena, es imposible de cumplir en los calabozos», alegó la organización no gubernamental.

Post Views: 1.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelescoronavirusPresostuberculosis


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
      abril 1, 2025
    • Bukele reconoció errores en su política de seguridad y ordenó liberar a 8.000 inocentes
      noviembre 14, 2024
    • Denuncian propagación de tuberculosis en calabozos de Trujillo
      noviembre 13, 2024
    • Choque entre reclusos deja 15 muertos en cárcel de Ecuador
      noviembre 13, 2024
    • OVP: Aumentan a 193 presos en huelga de hambre en Cicpc de Barquisimeto
      noviembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Los 3.300 presos políticos en América Latina, por Miguel Ángel Martínez Meucci
noviembre 7, 2024
«Se van a pudrir en la cárcel»: Familiares denuncian tratos crueles en cárcel de Yare III
octubre 22, 2024
Tribunal dicta privativa de libertad contra directora del INOF por omisión de funciones
octubre 22, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda