• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al #6Sep hay 109 presos contagiados de covid-19 en cárceles venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dolarización OVP Acceso a la Justicia - cárceles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2020

Respecto a contagios dentro de las cárceles, Venezuela pasó de 54 casos acumulados desde el inicio de la pandemia hasta principios de agosto, a 107 casos en menos de un mes, entre el 12 de ese mismo mes y el 6 de septiembre


Este domingo 6 de septiembre la ONG venezolana Una Ventana a la Libertad informó que hasta el momento 109 presos se han contagiado de covid-19 en el país, siendo Nueva Esparta el estado en donde hay el mayor número de casos.

A través de su cuenta de Twitter, la organización especificó que en Miranda había cinco casos, dos en la Lara, nueve en Táchira, uno en Sucre, que ya había fallecido, cinco en Barinas y 88 en Nueva Esparta. Según UVL la información emitida había sido verificada con las autoridades regionales de cada uno de los estados mencionados anteriormente.

Al #06SEPTIEMBRE2020 hay oficialmente 109 reclusos diagnosticados de Covid-19 en CDP de Venezuela. Lara 2, Miranda 5, Nueva Esparta 88, Táchira 9 y Sucre 1 (Fallecido) y 5 en Barinas. Información proporcionada por autoridades regionales de cada estado. #UVLObserva

— Ventana a Libertad (@ventanalibertad) September 6, 2020

 

El  pasado sábado 5 de septiembre la institución ya había informado sobre 12 nuevos reclusos contagiados que estaban en la sede de la Policía de La Asunción, en Nueva Esparta, con esa cifra la lista de privados de libertad en ese estado aumentó a 76. Sin embargo, luego de que Dante Rivas, protector del estado, indicara la noche del 5 del mismo mes que se había registrado 12 presos más en la entidad peninsular, esa primera cifra llegó a 88, tal y como antes se señaló

#REPORTE Este #5Sep sumamos 167 casos de #Covid_19 en #NuevaEsparta 90 captados en despistajes, 28 contacto estrecho, 19 sector salud, 12 privados de libertad base 3 La Asunción, 10 pescadores, 5 otros estados, 2 naviera, 1 sector público priorizado. pic.twitter.com/z1N2D9pwz8

— Dante Rivas (@DanteRivasQ) September 6, 2020

Tomando en cuenta lo dicho por Una Ventana a la Libertad, Venezuela pasó de 54 casos acumulados desde el inicio de la pandemia hasta principios de agosto, a 107 casos entre el 12 de ese mismo mes y el 6 de septiembre, lo que significa que el 48% de los casos de coronavirus que hay actualmente en los centros penitenciarios venezolanos se produjo en un solo mes.

El coronavirus encontró a las cárceles nacionales en muy mal estado y con otras enfermedades contagiosas circulando en los calabozos. En un informe sobre las condiciones de reclusión que tuvieron los venezolanos durante el primer semestre del 2020, se destacó que la principal causa de muerte de la población penitenciaria se asoció a la tuberculosis, enfermedad que mató a 36 presos.

También, de los 273 calabozos monitoreados para la realización de esa investigación, 185 reportaron tener presos con enfermedades infectocontagiosas, y nada de espacio para que exista aislamiento entre los enfermos y los sanos.

«Para el final del primer semestre encontramos 4.341 personas detenidas, cuando la capacidad de albergue era sólo de 1.040. Es decir que durante los meses cuando la cuarentena ha estado en vigencia, la cantidad de detenidos casi se quintuplicó. Pero lo más importante, el distanciamiento social, o físico en este caso, que es la medida preventiva fundamental durante la cuarentena, es imposible de cumplir en los calabozos», alegó la organización no gubernamental.

Post Views: 1.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelescoronavirusPresostuberculosis


  • Noticias relacionadas

    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025
    • Rechazan uso de El Helicoide como museo: No es sitio turístico, es un centro de tortura
      junio 9, 2025
    • MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
      abril 1, 2025
    • Bukele reconoció errores en su política de seguridad y ordenó liberar a 8.000 inocentes
      noviembre 14, 2024
    • Denuncian propagación de tuberculosis en calabozos de Trujillo
      noviembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus

También te puede interesar

Choque entre reclusos deja 15 muertos en cárcel de Ecuador
noviembre 13, 2024
OVP: Aumentan a 193 presos en huelga de hambre en Cicpc de Barquisimeto
noviembre 7, 2024
Los 3.300 presos políticos en América Latina, por Miguel Ángel Martínez Meucci
noviembre 7, 2024
«Se van a pudrir en la cárcel»: Familiares denuncian tratos crueles en cárcel de Yare III
octubre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria...
      julio 8, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda