• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Choque entre reclusos deja 15 muertos en cárcel de Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel Ecuador Guayaquil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 13, 2024

En las cárceles de Ecuador se han producido decenas de choques entre presos de bandas rivales del narco que las autoridades atribuyen a disputas de poder

Texto: RFI / AFP


Al menos 15 presos murieron y 14 más resultaron heridos por un enfrentamiento entre reclusos este martes en una convulsa cárcel del puerto ecuatoriano de Guayaquil. Esta es la primera masacre carcelaria que enfrenta el presidente Daniel Noboa en su guerra contra el crimen.

En imágenes captadas por la AFP se observa una decena de cuerpos envueltos en cobijas y tendidos en un patio de cemento, mientras un grupo de cuatro reclusos con uniformes de color naranja depositan otro cadáver.

«Esta madrugada, en un pabellón específico de la Penitenciaría del Litoral, se registraron graves incidentes entre Personas Privadas de Libertad (PPL), resultando en un saldo de preliminar de 15 fallecidos y 14 heridos», señaló el organismo estatal a cargo de las prisiones (SNAI) en un comunicado.

El bloque de seguridad, integrado por policías y militares, inició un «requisa a gran escala» dentro de la cárcel, agregó la entidad, sin registrar fugas.

Los videos de la AFP también muestran un fuerte despliegue de la policía en otro sector de la prisión. Los presos fueron sacados de los pabellones y formados en filas, bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad.

El complejo penitenciario de Guayaquil (suroeste), que incluye a la Penitenciaría del Litoral, es escenario frecuente de brutales matanzas en ocasiones con cuerpos desmembrados e incinerados en grandes hogueras. La peor se registró en septiembre de 2021, cuando 119 reclusos fueron cruelmente asesinados.

En las cárceles ecuatorianas se han producido decenas de choques entre presos de bandas rivales del narco que las autoridades atribuyen a disputas de poder por el control de la distribución de la cocaína que va hacia Estados Unidos y Europa.

Consideradas entre las peores masacres de este tipo en Latinoamérica, las pugnas en Ecuador dejan más de 460 reos muertos desde febrero de 2021. En el pasado, los presos han llegado a transmitir en vivo el horror a través de redes sociales.

«Bajo control» en Ecuador

El SNAI indicó que tras los «graves incidentes», la Penitenciaría del Litoral, con una población de 6.800 personas y la más grande del país, se encontraba «bajo control absoluto» de la fuerza pública, incluidos militares a cargo de las cárceles.

«Un contingente significativo de personal militar y policial ha sido desplegado para garantizar la seguridad y evitar nuevos incidentes», apuntó.

Desde enero, cuando Noboa declaró un conflicto armado interno para combatir a una veintena de bandas consideradas «terroristas», las cárceles tienen presencia militar. Organismos de derechos humanos denuncian abusos y falta de alimentos para reclusos. En audiencias públicas, algunos presos han relatado haber recibido golpes y descargas eléctricas por parte de las fuerzas de seguridad.

En su política de mano dura contra el crimen, Noboa ha planteado una reforma constitucional para que los presos dejen de ser considerados una población de «atención prioritaria», un estatus que obliga al Estado a garantizar con especial atención sus derechos básicos.

La violencia que empezó en las cárceles ecuatorianas años atrás se ha trasladado a las calles. La tasa de homicidios en Ecuador trepó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 al récord de 47 en 2023.

Con una ubicación privilegiada en el Pacífico y en medio de Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador encara también un aumento del narcotráfico. Aún no termina el año y el país ha decomisado este 2024 unas 249 toneladas de droga, superando las 219 toneladas incautadas en 2023.

Post Views: 1.975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesEcuadorRFI


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
mayo 28, 2025
Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
mayo 25, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda