• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casi un billón de bolívares pierde el fisco por venta de cigarrillos ilícitos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cigarrillos Ilegales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2019

Comparado con 2018, el comercio ilícito de cigarrillos ha incrementado un 300%, propiciado por las actividades de contrabando y falsificación de estos productos


Cigarrera Bigott denuncia que, a raíz del comercio de cigarrillos ilícitos en el país, el fisco nacional habría perdido al menos Bs 965.600 millones, debido a las marcas que se comercializaron sin rendir cuenta a las instituciones públicas.

Al menos 1,7 billones de cigarrillos ilícitos han sido consumidos en el primer semestre de 2019, lo que equivale al 25% del sector. Unas 67 marcas son comercializadas en el país, entre las cuales figuran Miller, Marine, Rumba, Ibiza, Malibu y Pacific, los cuales incumplen los permisos legales y la certificación sanitaria correspondiente del Ministerio para la Salud y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

Comparado con 2018, el comercio ilícito de cigarrillos ha incrementado un 300%, propiciado por las actividades de contrabando y falsificación de estos productos, según expone una nota de prensa de Bigott.

La directora de Asuntos Corporativos de Cigarrera Bigott, Daniella Álvarez, explica que los cigarrillos ilícitos son aquellos que se producen y comercializan bajo una marca que no está registrada ni cuenta con los permisos gubernamentales para operar legalmente en Venezuela.

«Son producidos con materiales de baja calidad, su empaque no cuenta con las advertencias exigidas y su venta no está autorizada por el Ministerio de Salud, ni por la autoridad en materia de impuestos, los cuales no cancelan al fisco”, añadió.

*Lea también: Venezolanos desbordan el principal hospital de Cúcuta durante el primer semestre de 2019

Señala además que la mayor parte de estos productos son introducidos al país mediante contrabando. Generalmente provienen de países como Paraguay, Colombia, Uruguay, China, Corea del Sur, India, Emiratos Árabes y algunos países de la Unión Europea.

Por otra parte, investigaciones apuntan a que un 80% de los cigarrillos de contrabando ingresan a Venezuela por la frontera con Colombia. El restante entra al país directamente desde Aruba, Curazao y Brasil. Son recibidos en Bolívar, Falcón, Táchira o Zulia.

Debido a esta situación, Álvarez sostiene que las autoridades, las empresas privadas y demás actores del sector deben abordar posibles soluciones juntos.

“Abordamos y tratamos el tema de manera abierta y proactiva, tanto con representantes gubernamentales y reguladores como con actores de las cadenas de comercialización y el consumidor final. El asunto requiere una respuesta fuerte: industria, gobierno e instituciones de orden público trabajando juntos y con efectividad”, recalcó.

Post Views: 2.949
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cigarrillos ilícitosContrabando


  • Noticias relacionadas

    • Contrabando de huevos desde Colombia representa el 50% del mercado en Táchira
      diciembre 10, 2024
    • Policía en Cúcuta incautó más de media tonelada de carne en contrabando desde Venezuela
      mayo 6, 2024
    • Comercios en Zulia son sancionados por venta de refrescos contrabandeados
      diciembre 14, 2023
    • Marcas vs. precios: Cavefaj apuesta a juguetes originales para la temporada navideña
      noviembre 12, 2023
    • Brasil pone en marcha operativo contra red de contrabando de oro en Amazonas y Roraima
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Tres venezolanos detenidos en Puerto Rico con alijo de droga valorado en $19 millones
septiembre 2, 2023
Entrevista | Nuevo presidente de Consecomercio: Las sanciones interfieren en el comercio
agosto 24, 2023
Postobón afirma que sus refrescos son falsificados y registrados ilegalmente en Venezuela
agosto 9, 2023
Refrescos contrabandeados de Colombia ocupan 25% del mercado venezolano
agosto 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda