• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caso Albán se mantiene paralizado por retrasos de Fiscalía para entregar expediente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Albán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 7, 2018

El 6 de noviembre, la Fiscalía debía entregar una copia certificada del expediente del caso. Tras ocho horas de espera, a la defensa del concejal se le pidió retirarse y regresar nuevamente la próxima semana


La estrategia del retardo judicial se aplica a vivos y muertos. Esa parece ser la «conseja» que aplica la Fiscalía General, que ha retardado la entrega del expediente completo sobre la muerte del concejal Fernando Albán a su equipo defensor.

El 8 de noviembre se cumple un mes de la muerte del concejal del municipio Libertador dentro de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicado en Plaza Venezuela.

La Fiscalía venezolana afirmó que la muerte de Albán fue un suicidio, aunque opositores venezolanos aseguran que se trata de un asesinato. Mientras, el Parlamento Europeo ha solicitado una autopsia independiente para esclarecer el caso.

Joel García, apoderado judicial del concejal, indicó que pudieron acceder en primera instancia al expediente, y «pudimos detallar cada uno de los elementos que pesan en el expediente y por ello, con toda responsabilidad, aseveramos que Fernando Albán no se suicidio. Todo ello lo vamos a revelar en su oportunidad”.

*Lea también: Abogado del concejal Albán cuestiona ausencia de vídeos dentro del Sebin

El 6 de noviembre, la Fiscalía debía entregar una copia certificada del expediente del caso. Tras ocho horas de espera, a la defensa del concejal se le pidió retirarse y regresar nuevamente la próxima semana.

“Vemos como trata de ocultarse una verdad que no podrá ser ocultada. Fernando Albán cumple un mes de fallecido y hasta ahora no hemos podido promover nada porque no tenemos el expediente”, destacó el abogado.

García explicó que hasta que Fiscalía no verifique folio con folio, no les entregarán la copia del expediente, lo que calificó como una maniobra de retardo para impedir que la defensa ejerza nuevas acciones.

Estamos en la presencia de una muerte que debe ser investigada», sentenció el abogado.

«Magnicidio» cuestionado

El concejal de Primero Justicia fue detenido el 5 de octubre por funcionarios del Sebin en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, tras participar en reuniones externas de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

Al momento de su detención, se le indicó que fue privado de libertad por su presunta vinculación al “magnicidio” contra Nicolás Maduro, porque así se expresaba la orden de aprehensión dictada por el Tribunal Primero con competencia en terrorismo.

Tras estar formalmente desaparecido durante el fin de semana, fue llevado a un tribunal el domingo 7 de octubre. Este tribunal declinó conocer el caso y lo remitió a otro despacho con competencia en terrorismo, y el día de su presentación, murió en circunstancias que no han sido del todo esclarecidas.

El abogado Joel García se preguntó por qué al dirigente de PJ se le vincula al «atentado» contra Nicolás Maduro, cuando no fue mencionado por los presuntos autores materiales e intelectuales.

También reiteró la solicitud de una autopsia independiente, “porque sin una comisión internacional de forenses e investigadores autónomos no vamos a obtener la verdad de los hechos”.

A juicio de García, el Ministerio Público no cuidó las formas «de decir que se podía estar en presencia de una ayuda al suicidio o inducción al suicidio, porque esos son los delitos penados en Venezuela».

“Fernando Albán estaba bajo la custodia del Estado venezolano, y es responsable de todo lo que sucedió allí, y no como pretender imputar a dos funcionarios del Sebin, organismo que ha impedido que se les notifique de los delitos”, afirmó.

*Lea también: Ministerio Público solo acusa de “negligencia” a custodios de Fernando Albán

El abogado mostró su desacuerdo con la imputación que hace la Fiscalía de quebrantamiento de funciones de la custodia. “Eso es un delito menor, lo que pretende el Gobierno es que se cierre el caso, y luego de que esto ocurra, decir que es cosa juzgada”.

Post Views: 2.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtentadoFernando AlbánFiscalíaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda