Caso de la abogada agredida en Lara será llevado por la Fiscalía Militar
Leal permanece recluida en la sede del Destacamento 121 de la Guardia Nacional en Lara desde que fuera detenida el 23 de junio
La abogada Eva Leal, que fue agredida por funcionarios de la Guardia Nacional en el estado Lara por negarse a pagar una «vacuna», sería juzgada por los tribunales militares en la entidad, según reveló el 24 de junio el diario El Impulso al consultar con la defensa de la letrada.
Al parecer, familiares de Leal pudieron constatar su estado de salud refiriendo que además de la herida que tiene en la cabeza, causada por la primer teniente María de los Ángeles Palmera al inmovilizarla en el pavimento, registra varios golpes en las rodillas.
Eva Leal permanece recluida en la sede del Destacamento 121 de la Guardia Nacional, ubicado en la Avenida Morán de Barquisimeto, desde que la detuvieran en la vía hacia El Manzano, el martes, cuando regresaba a su hogar.
Durante la mañana de este 25 de junio, denuncian que Eva Leal fue sacada «a escondidas» de donde estaba detenida por funcionarios de la Guardia Nacional para llevarla a un carro de ese componente para llevarla a los Tribunales Militares.
Así sacan a la abogada Eva Leal detenida en Lara, imágenes desde los tribunales.
Vía @ramonvelizperiodista @impactove pic.twitter.com/1fXlfRwsZy
— Dayana Krays (@Dayanakrays) June 25, 2020
De acuerdo a El Pitazo, a Leal podrían imputarle el delito de ultraje al centinela a pesar de ella haber sido agredida por una funcionaria dela Guardia Nacional, dijo el secretario general del Colegio de Abogados, Jacobo Mármol.
#Lara | El secretario general del Colegio de Abogados, Jacobo Mármol, advirtió que Eva Leal podría ser imputada por el delito de ultraje a centinela, aunque fue agredida por una teniente de la GN como se evidenció en videos #25jun – vía @LizGascon https://t.co/mqXlJbrowV
— El Pitazo (@ElPitazoTV) June 25, 2020
El 23 de junio, funcionarios de la Guardia Nacional -donde Palmera estaba incluida- detuvieron y golpearon salvajemente, el martes 23 de junio a la abogada larense Eva Leal, luego de que esta se negara a darles dinero (pago de vacuna) para permitirles el paso hacia su residencia, ubicada en la capital de la entidad.
Leal, quien transitaba en su vehículo fue detenida en una alcabala de la Guardia Nacional donde presuntamente le indicaron que debía cancelar cinco unidades tributarias debido a que estaba fuera del horario de tránsito.
Fuentes presentes en el hecho señalaron que efectivos militares le solicitaron 150 mil bolívares por cada uno de los pasajeros que trasladaba, ante esta situación la defensora de la justicia se negó y fue entonces cuando se propuso a grabar la situación irregular. Tras la reacción de la jurista efectivos actuaron con violencia.
El exalcalde del municipio Iribarren del estado Lara Alfredo Ramos, denunció este miércoles a través de su cuenta en Twitter que la abogada Eva Leal, continuaba detenida por exigir la gaceta oficial de una multa de circulación. Le acusan de supuestamente haber tomado el arma de la funcionaria.
Corrió una información que decía que supuestamente la primer teniente de la GN María de los Ángeles Palmera estaba detenida por estos hechos, pero la misma fue desmentida posteriormente. Según la ONF Funpaz, fue una información falsa.
Recuerden que la "noticia" de la detención de María de los ángeles Palmera primer teniente de la @GLara121 es FALSA y fue generada desde un periodista afecto a la dictadura @hambrosino y su portal @Noticias058Ve pic.twitter.com/oOt1dspStr
— Funpaz (@Funpaz2013) June 24, 2020
Cabe destacar que no es la primera vez que un civil es juzgado por un tribunal militar en el país, pues los casos en que se impute el delito de ultraje al centinela, como sucede con Eva Leal, han sido atendidos por tribunales militares en Venezuela desde el año 2014.
De acuerdo a la ONG Funpaz,