• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casos y cosas de casas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas - Foto: El Estímulo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 1, 2005

Si ante la oferta presidencial de construir vía gobierno 200 mil viviendas entre este año y el próximo la cuestión es de ver para creer, dada la pésima experiencia de lo actuado en el lapso transcurrido entre 1999 y 2004 (apenas 100 mil viviendas en seis años), en cambio ante los anuncios de bajísimas tasas de interés para créditos hipotecarios se ha desatado una comprensible expectativa positiva en distintos sectores del país. Mucha gente siente que está ante la oportunidad de tener vivienda propia a un costo relativamente pequeño, contando incluso con una cuota inicial subsidiada por el Estado. En un país con un déficit habitacional cercano a los dos millones de unidades y con una larga sequía en la construcción de viviendas para sectores populares y medios de bajos ingresos, la demanda represada es enorme y ello explica las largas colas que ya desde la promulgación de la Ley del Deudor Hipotecario se han estado armando ante las entidades financieras. Ahora cabe esperar que serán mayores aún. En términos generales, los anuncios van en el sentido correcto, pero habría que terminar de esclarecer algunos aspectos particulares.

En el corto plazo, estas medidas deben significar, un estímulo para la decaída industria de construcción de viviendas, cuyos representantes han acogido con interés, y hasta con optimismo, los anuncios. Sin embargo, ¿cuán sostenible es esta política más allá del corto plazo? Para la banca, con una tasa de inflación que en ningún caso estará este año por debajo de 12%, la escala de créditos hipotecarios (5,68% ; 8,52% ; y, 11,36% ) implica prestar a pérdida. ¿Buscará compensarse elevando las tasas en otras áreas? (¿Hasta dónde, sin perder demanda?). Tanto más que el prestatario no tiene sino una suerte de compromiso moral para pagar la deuda, ya que ahora, por ley, la hipoteca es de casi imposible ejecución. Pero lo que se pierda aquí en otro lado debe recuperarse. ¿Cuántos bancos pueden aguantar con el 29% de su cartera comprometida en préstamos obligatorios a tasas reales por debajo de la inflación? No está de más recordar que los bancos trabajan con dinero del público. Quien pierde, en última instancia, ante una crisis, es el ahorrista. No obstante, puesto que el gobierno continuará financiando el déficit fiscal con endeudamiento, todavía las altas tasas que paga por sus bonos serán un recurso al alcance de la banca para bandearse. Por aquí podría existir un cuello de botella. Ojalá que la permisología y la trabazón burocrática característica del Estado venezolano no vaya a ser otro obstáculo, que reduzca los alcances de los propósitos expuestos.

Dicho esto, que supone una primera apreciación en general positiva de la política habitacional anunciada, –a despecho de un examen más detenido de ella–, cabe esperar que tanta gente ilusionada con la perspectiva de vivienda propia no tenga que pasar por las horcas caudinas de la lista de Tascón. Sería ya el colmo.

Post Views: 4.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro PetkoffViviendas


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda