• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Castillos en el aire, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 27, 2011

Si Chávez pensaba construir 150 mil viviendas en este año, ya perdió un mes, de manera que para cumplir la promesa no le quedan sino once meses. El tiempo se le ha ido cogiéndose cuanto terreno plano descubre por ahí, sin que hasta ahora se haya colocado un solo ladrillo en tales sitios. En noviembre pasado se le veía eufórico, mostrando las maquetas de las edificaciones que «de inmediato» comenzarían a ser construidas en los alrededores de La Hoyada. Todavía no hay ni asomos de los trabajos que ya deberían haber comenzado.

La verdad es que con la situación actual en la industria de la construcción pública y privada, esa oferta es una más de esas promesas engañosas en que ha sido tan pródigo el señor Presidente. Construir 150 mil viviendas en un año es sencillamente imposible.

En Venezuela se pueden construir alrededor de cien mil anuales, pero concertando de manera masiva todas las capacidades del Estado y del sector privado. Sin embargo, hoy, en el reino chavista de la fantasía, entre la ineficacia y la corrupción del gobierno y el avanzado grado de destrucción que éste ha producido en la industria privada de la construcción –la cual difícilmente invertiría un centavo nuevo en este ambiente de incertidumbre y desaliento–, aun esa meta, que es realista, luce inalcanzable.

En este momento hay en el país unas 80 mil viviendas en construcción, en distintos estados de desarrollo, que vienen de varios años atrás. Si el gobierno lograra terminar esos conjuntos habitacionales este mismo año, eso sería todo lo que podría presentar como «hazaña» a finales de 2011. Pero si se observa lo que ha ocurrido con los conjuntos residenciales confiscados, supuestamente para ser terminados, y donde tampoco se ve movimiento, todo se reduce a un espejismo. Para avanzar hacia el objetivo propuesto tendría no sólo que romper esos cuellos de botella creados por su propia incapacidad, incompetencia y corrupción sino también aquellos que derivan de la escasez de insumos tan importantes como las cabillas y el cemento. La producción nacional de cabillas se vino a pique en Sidor, la principal productora de ese material, y tras la estatización de Sivensa, el destino de esta empresa no luce distinto al de la Siderúrgica del Orinoco.

Por otro lado, cómo estarán las cosas en la industria cementera nacional, la cual hasta su estatización suplía cómodamente el mercado interno, que ahora lo estamos importando ¡de Cuba! El genio de Sabaneta parece creer que basta con tener terrenos planos disponibles y el mandado estaría hecho. No se percata de que esos terrenos también necesitan las obras de urbanismo que deben acompañar a las viviendas. Servicios públicos, espacios públicos, vialidad, etc., lo cual, lógicamente, también toma su tiempo. Por cierto que habría que estar muy pendientes de que las obras ofrecidas no violenten las normas de zonificación existentes, porque de lo contrario el caos urbanístico que podría desatarse alcanzaría proporciones aterradoras.

Simultáneamente el gobierno tiene que construir los refugios prometidos y las obras de infraestructura destruidas por la falta de mantenimiento y por la naturaleza. Doce años han sido más que suficientes para tener claro que este gobierno, por más chinos, bielorrusos y turcos que meta a construir casas, tampoco va a poder con esta tarea que se ha impuesto.

Post Views: 3.744
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro PetkoffViviendas


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda