• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap advierte que la crisis educativa sentencia al país a la desigualdad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trapani - Cecodap
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2020

El coordinador del Programa de Buen Trato de Cecodap informó que un estudio realizado junto a Datanálisis arrojó que 72% de la población califica de deficiente la modalidad de educación a distancia


El coordinador del Programa de Buen Trato de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), Carlos Trapani, advirtió que las desigualdades en el proceso de aprendizaje que se han profundizado en medio de la modalidad de educación a distancia y el colapso de los servicios públicos sentencian a parte de la sociedad a la carencia de conocimiento y falta de capacitación.

“Hicimos un estudio con Datanálisis y logramos medir los puntos de vista de los padres con respecto a la educación a distancia. Uno de los estragos de la cuarentena es que nos agarró en una modalidad en la cual no estábamos preparados”, dijo Trapani en entrevista a Unión Radio  el 28 de octubre.

 *Lea también: Sebin dejó en libertad a familiares de representante de Guaidó ante Chile

El integrante de Cecodap informó que el reciente estudio sobre las clases online determinó que 72% de la población calificó de deficiente el programa.

“Mucha gente no está preparada, se desespera, les embarga la angustia. La familia asume el proceso de acompañamiento, pero tienen que trabajar para cubrir con sus necesidades básicas. Hemos identificado que muchos niños se encuentran solos en este proceso”, expresó.

Al mismo tiempo, destacó que no todos los niños cuentan con teléfonos inteligentes para realizar sus tareas y los que tienen se enfrentan a los problemas de conectividad.

Trapani advirtió que estas desigualdades provocarán en un futuro la carencia del conocimiento en los jóvenes de la sociedad, porque algunos no estarán bien capacitados como deberían.

A su juicio, las autoridades del Estado han manejado con «improvisación» el proceso educativo en medio de la emergencia sanitaria que vive el país. Detalló que el problema va más allá de la conexión a internet de los estudiantes sino de lo metodológico y hasta pedagógico, pues incluso muchos niños enfrentan solos el proceso o con cuidadores y abuelos que no tienen las herramientas para esto.

«El efecto de la pandemia en la educación es devastador. Hay una parte de la sociedad que se va quedando atrás en el tema del conocimiento. Además, hay un impacto emocional en relación al hecho educativo», agrego.

Post Views: 1.211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos TrapaniCecodapCrisis educativaMaestros


  • Noticias relacionadas

    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
      marzo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
Al menos 1.500 maestros de Monagas fueron sacados de nómina del Ministerio de Educación
noviembre 24, 2024
TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda