• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecosesola: orgullo de Venezuela, por Eduardo Matute



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecosesola: orgullo de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 25, 2022

Twitter: @edmatute


Un breve resumen

Cecosesola es el acrónimo para la Central Cooperativa de Servicios Sociales de Lara. Desde el 2001, a raíz de la nueva ley de Cooperativas, se transformaron en el Organismo de Integración Cooperativa Cecosesola.

Cecosesola fue fundada en 1967 en la ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara, iniciándose con un servicio funerario para los integrantes de las diez cooperativas afiliadas. Fue la primera Central de Cooperativas existente en el país.

En 1976 emprendieron el proyecto de transporte autobusero en Barquisimeto como respuesta a intentos de incremento al precio del pasaje en aquel entonces, hecho con la participación activa de sus trabajadores y de la comunidad usuaria. De esta manera, el servicio autobusero de Cecosesola obtuvo mucha relevancia en la ciudad; sin embargo, luego de distintas manifestaciones para solicitar un subsidio para no aumentar sus tarifas, el gobierno de turno incautó buena parte de los bienes de Cecosesola, lo que paulatinamente significó el fin de este servicio aunado a una muy difícil situación económica con una deuda que ascendía a los 7 millones de dólares.

*Lea también: Planes sin Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por Marino J. González R.

Luego, en 1984, comenzaron una red de Ferias de Consumo Familia, iniciando ventas de verduras y frutas en las mismas comunidades donde se trasladaban sus antiguas unidades de transporte. Poco a poco Cecosesola fue resurgiendo no solo cancelando las deudas, sino también materializando su red de ferias de consumo familiar.

Desde 2002 fueron desarrollando su propia red de salud, con diversos consultorios médicos y crearon su propio hospital cooperativo: el Centro Integral Cooperativo de Salud.

Hoy, la Red Cecosesola, alrededor de 150.000 familias, mantiene 1300 puestos de trabajo y obtiene ingresos anuales estimados en 100 millones de dólares.

El premio nobel alternativo

El Premio Right Livelihood1​ (en inglés Right Livelihood Award o RLA), también conocido como Premio Nobel Alternativo se entrega desde 1980 gracias a la fundación homónima y se presenta anualmente en el Parlamento sueco, el 9 de diciembre de cada año, para homenajear y apoyar a aquellas personas que «trabajan en la búsqueda y aplicación de soluciones para los cambios más urgentes que necesita el mundo actual». Un jurado internacional decide el premio en ámbitos como protección medioambiental, derechos humanos, desarrollo sostenible, salud, educación, paz, Habitualmente, se otorgan a 4 ganadores.

El reconocimiento a cecosesola

A Cecosesola se la reconoce «por establecer un modelo económico equitativo y cooperativo como alternativa sólida a las economías basadas en el lucro», según el fallo difundido en un acto celebrado en la Casa de la Cultura de Estocolmo.

«Con más de medio siglo de experiencia Cecosesola ha mejorado las vidas de miles de familias proporcionándoles acceso a la salud, la educación y los alimentos. Junto a Cecosesola, han sido distinguidos también con este galardón las somalíes Fartuun Adan y Hwad Elman, el ucraniano Centro para las Libertades Civiles y el Instituto Africano de Gobernanza Energética. Es la primera vez, que se le entrega este premio a una entidad cooperativa. En relación a Venezuela, el maestro José Antonio Abreu lo obtuvo anteriormente.

La alegría por el reconocimiento (en palabras de Cecosesola)

«Es un honor ser uno de los ganadores del premio Right Livelihood Award 2022. Estamos celebrando con alegría estos reconocimientos tan importantes a nuestro proceso comunitario de 55 años».

“…En el Teatro Juárez de Barquisimeto, el lunes 17 de octubre, no cabía más nadie. Las 706 butacas estaban ocupadas y afuera más de 300 personas quedaron atentas a dos pantallas que retransmitían lo que ocurría adentro.

Con el apoyo de imágenes y videos, se mostró cómo el amor, la austeridad y el trabajo desinteresado marcaron los inicios de Cecosesola con el servicio funerario. Cómo ese amor y esa empatía se fortalecieron con la experiencia del Servicio Cooperativo de Transporte. Cómo a partir de allí comenzamos a profundizar un proceso educativo de transformación personal y colectiva, alejada de las luchas por el poder.

Y cómo ese proceso educativo, donde vamos gestionando todas las actividades de la Red sin jerarquías, con información abundante, rotando las tareas, buscando la equidad, nos ha permitido resistir tantas situaciones difíciles que hemos vivido como país y construir soluciones creativas para seguir construyendo Ciudadanía…”

Este próximo 9 de diciembre, un trío de cooperativistas larenses, recibirá en el parlamento sueco, en nombre de la Red Cecosesola, este premio. Con ellos estarán 55 años de trabajo tesonero apostando por la construcción de una economía basada en la producción y distribución de riqueza con criterios de equidad, a través de soluciones creativas, en un modelo cooperativo. Na´Güará!!

 

[email protected]

Eduardo Matute es cooperativista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecosesolaCooperativasEduardo Matutepremio Right Livelihood Award 2022


  • Noticias relacionadas

    • Construyendo aquí y ahora el mundo que queremos, por Eduardo Matute
      junio 14, 2024
    • Los ODS y las cooperativas-monitor cooperativo mundial 2023, por Eduardo Matute Alfonso
      abril 26, 2024
    • Sistema de Cuentas Nacionales y cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
      noviembre 3, 2023
    • Acelerar la Agenda 2030: Hay que contar con las cooperativas, por Eduardo Matute A.
      septiembre 29, 2023
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
      septiembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

A Ceconave en su Aniversario 47, por Oscar Bastidas-Delgado
julio 7, 2023
Utopías e imaginarios en la génesis de las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
junio 16, 2023
Cooperativas entre personas jurídicas, por Eduardo Matute A.
junio 2, 2023
Cooperativa de emprendedoras: unirse para poder competir, por Eduardo Matute A.
abril 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda