• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cedice: Servicios eléctrico y de agua empeoraron en diciembre de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Servicios públicos agua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2024

Cedice Libertad recabó información de 12 Monitores distribuidos en todo el país, una encuesta efectuada a 2.300 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales y de tres redes sociales. 83% de los encuestados califica de «muy ineficiente» a la prestación de este servicio que está controlado por el Gobierno nacional.


Según el más reciente informe del Monitoreo de Servicios del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, 63% de los venezolanos estiman que los apagones en el país son cada vez más recurrentes, siendo los estados más afectados Zulia, Falcón y Lara, con reportes de cortes de suministro eléctrico de más de cuatro horas.

“El tema eléctrico ocupa el tercer lugar en la jerarquía de preocupaciones de la ciudadanía. Los encuestados destacan que el primer lugar lo tiene la situación económica y el segundo la seguridad personal”, advierte el estudio del OGP.

83% de los encuestados califica de “muy ineficiente” a la prestación de este servicio que está controlado por el Gobierno nacional.

Agua potable

En cuanto al suministro de agua potable, 79% de los participantes en la encuesta expresaron su descontento con la gerencia del esquema de racionamiento del servicio.

“Es inconsistente y por tal motivo, los ciudadanos no pueden planificar sus actividades cotidianas, y el 68% de los encuestados aseguró haber registrado una o más denuncias a través del canal gubernamental VenApp. Hasta el presente, desconocen si serán atendidas”, advierte el informe.

Parte de los encuestados destacó que debe invertir al menos USD 30 al mes para cubrir sus requerimientos de agua potable ya que no confían en el líquido de los grifos para el uso doméstico.

“El suministro de agua es heterogéneo. En algunas zonas puede llegar el agua cada cuatro días y en otros casos, cada 20 días o más. Y no existen muchas alternativas de medios de pago; aun cuando las tarifas son relativamente bajas”.

*Lea también: Cedice estima inflación de 156% en bolívares y 11% en dólares al cierre de 2023

Transporte

Sobre el transporte público, reveló Cedice Libertad que el 87% de los entrevistados informaron que es anárquico y desordenado, «tienen la sensación de descontrol y desgobierno». 94% de los encuestados espera mejoras en la prestación del servicio de transporte con mejor calidad y frecuencia.

Los principales «puntos de dolor» del servicio de transporte
• Más del 60% de las fallas en el parque automotor se generan por la ineficiente calidad del combustible.
• 7 de cada 10 accidentes viales está relacionado con la ineficiente aplicación de normas y leyes de tránsito.
• No existe una programación de transporte en ciudades ni pueblos.
• Coexiste un incumplimiento general de las normas del transportista y del peatón.

Telecomunicaciones

Este servicio tampoco presentó mejoras, según lo informaron ciudadanos entrevistados por los investigadores el OGP. 69% de los ciudadanos consultados calificaron al servicio de telecomunicaciones como “muy ineficiente”. 86% de los encuestados ha reportado una avería y tiene entre cuatro y seis meses esperando una respuesta o solución definitiva.

Sobre el servicio de internet, 74% los encuestados informó que ha migrado a una solución privada, cuyos precios oscilan entre 20 US$ y 60US$ mensuales. Las empresas que prestan estos servicios, en la mayoría de los casos, tienen entre dos y cuatro años en el mercado.

Destaca el estudio que la velocidad de internet que presta la empresa estatal es muy deficiente, intermitente e inestable.

“Al menos cuatro de cada 10 suscriptores tienen fallas o tiene inhabilitada su línea fija Cantv. La respuesta de técnicos de la empresa tarda al menos dos años”, añade la investigación. Solo 4% de los entrevistados informó que el servicio de telecomunicaciones funciona correctamente.

Clap

El mecanismo de distribución de alimentos a precios subsidiados, la «bolsa Clap», tampoco es bien ponderado por los participantes en la encuesta hecha por Cedice Libertad. “80% de los ciudadanos asegura que no consume todos los insumos que contiene la bolsa debido a su mala calidad”, subraya el informe.

67% recalcó que hay irregularidades en la distribución y los insumos de los alimentos de los Clap, «así como también hay denuncias sobre la imposición de tarifa extra para que se priorice la entrega».

86% de los encuestados preferiría que se eliminen esos servicios de distribución, de alimentos pues son ineficientes. Los ciudadanos tienen la esperanza en la mejora de la economía nacional para que puedan comprar lo que necesiten por medio de su trabajo.

Al menos 50% de las personas que reciben la bolsa venden o intercambian parte de los insumos pues consideran son de muy mala calidad

“Sólo el 4% de los encuestados asegura que necesita la bolsa para subsistir siendo ese el único medio de alimentación mensual. Y en zonas con graves problemas de acceso, el pago por concepto de transporte sobrepasa el valor de la bolsa”, finalizó el reporte del OGP de Cedice Libertad.

Post Views: 2.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice Libertadcolapso de los servicios públicosCrisis servicios públicosServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
      febrero 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda