• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cendas estima que un venezolano debe tener 36 salarios mínimos para la cesta navideña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hallacas venezolanos navidad niño cendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2022

El Cendas estimó que el precio de 19 productos de la cesta navideña como ensalada de gallina, pan de jamón, pernil y hallacas llegó a más de 400 dólares, según sus cálculos elaborados con indicadores de noviembre de 2022. Aseveró que hubo un aumento de 164,13% en comparación a su valor en 2021


El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) estima que la cesta navideña de 2022 alcanzó los 427,36 dólares en noviembre, lo que se traduce en 4.743,72 bolívares tomando como referencia el tipo de cambio de 11,10 bolívares por dólar que estableció el Banco Central de Venezuela el pasado mes.

Tomando en cuenta que el salario mínimo y las pensiones son de 130 bolívares, un venezolano necesitaría contar con 36 veces esa cantidad en su cuenta bancaria para comprar los 19 productos que incluye el Cendas dentro de la cesta navideña.

Según los cálculos, hubo un aumento en bolívares de 164,13% –unos 2.947,73 bolívares– respecto al precio en 2021; mientras que en moneda extranjera subió $53,20 o 14,22% al compararse con el pasado año.

*Lea también: Hospital Universitario de Caracas no recibe comida para pacientes desde hace una semana

Para el Cendas, hacer una ensalada de gallina (que lleva papa, guisantes, gallina o pollo, zanahoria, mayonesa, manzana, limón sal y huevo duro al gusto) cuesta unos 332,18 bolívares; mientras que el dulce de lechoza (compuesto por lechoza, agua, papelón, azúcar, clavos y canela) un monto de 94,10 bolívares.

En sus cálculos, esta organización señala que en las frutas navideñas (manzanas rojas y verdes; uvas moradas y verdes; mandarinas y peras) se puede invertir unos 923,60 bolívares y para hacer unas 50 hallacas (depende de qué región del país las haga, aunque cuentan con pollo, cerdo, carne, pimentón, onoto, harina de maíz precocida, pasas, aceitunas, alcaparras y cebolla) cuesta 984,04 bolívares.

Dos perniles de 10 kilos cada uno, según el Cendas, tienen un precio aproximado de 1.916 bolívares; dos panes de jamón (compuesto de harina de trigo, levadura, jamón planchado, pasas, aceitunas y tocineta) pueden costar 240 bolívares y dos panettone (que pueden comprarse tanto en panaderías con manufactura nacional o importados) cuestan 253,80 bolívares.

Cendas cesta navideña

Estos cálculos se pueden tomar como referencia, ya que fueron tasados antes del anuncio del Ejecutivo del control de precios a 40 productos, que fue ratificado por el presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Jesús Faría.

Entre los precios de estos productos que fueron publicados por la Sundde destacan: harina de maíz precocida en 1,20 dólares (13,50 bolívares a la tasa del 12 de diciembre de 11,25 Bs./$), harina de trigo en 1,30 dólares (Bs. 14,62), pasta alimenticia en 1,50 dólares (Bs. 16,87), arroz blanco de mesa en 1,20 dólares (Bs. 13,50), azúcar refinada en 1,25 dólares (Bs. 14,06), sal de mesa en 0,5 dólares (Bs. 5,6), aceite comestible de soya en 3,50 dólares (Bs. 39,37), margarina en 2,15 dólares (Bs. 24,18), mayonesa en 3,50 dólares (Bs. 39,37), ketchup en 1,65 dólares (Bs. 18,56), atún enlatado en aceite en 0,62 dólares (Bs. 6,97), caraotas en 1,30 dólares (Bs. 14,62), lentejas en 1,40 dólares (Bs. 15,75), frijol en 0,80 dólares (Bs. 9) y arvejas en 1 dólar (Bs. 11,25).

No obstante, se está a la espera de una nueva lista de precios por parte de la Sundde, puesto que -según dijeron las autoridades a gremios empresariales- en los anunciados recientemente se cometió el error de referir las cifras en dólares.

*Lea también: Sundde publica nueva regulación de precios «en dólares» para productos alimenticios 

Post Views: 4.339
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cendascesta navideñaHallacasNavidad


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • El fantasma de los ultraprocesados en Navidad, por José Julio Villalba
      diciembre 26, 2024
    • Papa Francisco aboga por soluciones eficaces en América y la armonía en Venezuela
      diciembre 25, 2024
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Bomberos de Caracas recuerdan que ellos no dan permisos para vender fuegos artificiales
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

American Airlines recuperó operatividad en EEUU tras supuesto «ataque cibernético»
diciembre 24, 2024
“Un juguete, una buena noticia” entregó más de 800 juguetes en zonas de Caracas
diciembre 22, 2024
Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
diciembre 20, 2024
Comerciantes que vendan fuegos artificiales a menores de edad pueden ir a la cárcel
diciembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda