• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice precios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 3, 2025

Óscar Meza, director del Cendas, señaló que el aumento de precios de los alimentos en abril de 2025 fue de 22,9%. Explicó que «eso no ocurría desde por los menos 2 años y eso tiene una relación directa con lo que fue el comportamiento del tipo de cambio oficial, que en abril aumentó 24,5%»

El Impulso


Para frenar el incremento de los precios, se deben tomar medidas como ajustar el precio de la divisa, eliminar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), entre otros, aseguró el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), economista Óscar Meza.

Meza precisó que la inflación acumulada en los alimentos en el primer cuatrimestre del año, se ubica en 65,36% y la anualizada, desde abril de 2024 a abril de 2025, se sitúa en 109,9%.

El aumento de precios de los alimentos en abril de 2025 fue de 22,9%. El economista explicó que «eso no ocurría desde por los menos 2 años y eso tiene una relación directa con lo que fue el comportamiento del tipo de cambio oficial, que en abril aumentó 24,5%».

Sostuvo que el marcador de los precios en Venezuela es el tipo de cambio y agregó que el mes pasado, la Canasta Alimentaria Familiar se ubicó en US$ 503,73, pero en marzo fue de 526,83 dólares.

El especialista advirtió que «en la medida en que se revaloriza el dólar, con menos divisas compras la misma Canasta, pero para los que tienen ingresos en bolívares, requerimos más bolívares», por lo que en abril se necesitaron Bs. 45.335,73 para adquirir los alimentos.

Meza precisó que para frenar el incremento de los precios se debe ajustar el precio de la divisa, liberar el mercado cambiario, eliminar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) y estimular las exportaciones tanto de petróleo y gas como de productos no petroleros.

En su opinión, una de las debilidades que tiene la nutrición en Venezuela «es que la proteína está costosa y se aleja de las posibilidades de adquisición de la población», dijo en entrevista en el Circuito Éxitos 99.9 FM.

*Lea también: Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alza de preciosCendas-FVMEconomíaRegiones TC


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 23, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
octubre 16, 2025
Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
octubre 15, 2025
Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
octubre 13, 2025
Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención a migrantes
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda