• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cendas: Sueldo mínimo solo alcanza para 4,6% de la canasta alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2017

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros calcula que durante el mes de noviembre la Canasta Alimentaria aumentó hasta los 3.822.128,50 bolívares, para una sola familia

El aumento de la Canasta Alimentaria en noviembre fue de Bs 1.094.522,13 (40,1%) en comparación con el pasado mes de octubre, informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), para ubicarse en 3,8 millones de bolívares.

Cendas precisó que con el aumento de la Canasta Alimentaria y tras el último ajuste de 30% en el salario mínimo aprobado por el presidente Nicolás Maduro, los venezolanos solo pueden adquirir 4,6% de la canasta, lo que implica una gran caída en el poder adquisitivo.

En el informe publicado este miércoles, la variación en números absolutos de la canasta alimentaria del mes de octubre cerró en Bs 882.769,61.

Cendas afirmó que los datos concluidos no tienen precedentes en el registro nacional y detalló que entre noviembre de 2016 y noviembre de 2017, se registró un alza de 903% en la canasta alimentaria.

Variación de rubros 

La organización agregó que 11 rubros presentaron variaciones significativas en sus precios en comparación con el mes anterior.

1.- Carnes y sus preparados: 1605% (Bs 235.877,67)

2.- Leche, quesos y huevos: 1570% (Bs 286.084,67)

3.- Pescados: 1080% (Bs 103.924,60)

4.- Frutas y hortalizas: 932% (Bs 132.061,67)

5.- Grasas y aceites: 770% (Bs 29.630,67)

6.- Azúcar y similares: 681% (Bs 31.166,33)

7.- Productos alimenticios (mayonesa, salsa de tomate, vinagre): 631% (Bs 31.646,67)

8.- Cereales y productos derivados: 531% (Bs 98.251,67)

9.- Bebidas no alcohólicas: 528% (Bs 39.976,18)

10.- Granos (lentejas, arvejas, caraotas, frijoles): 419% (Bs 85.640,33)

11.- Raíces, tubérculos y otros/verduras: 348% (Bs. 20.261,67)

Post Views: 2.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaInflaciónMercado


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
abril 22, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda