• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Censo de inmigrantes venezolanos en Ecuador se inicia este jueves



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Censo de inmigrantes venezolanos en Ecuador inicia este jueves. El gobierno de Lenin Moreno anunció que dicho registro forma parte de los requisitos para acceder a la visa humanitaria España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2019

El gobierno de Lenin Moreno anunció que el Censo de inmigrantes venezolanos forma parte de los requisitos para acceder a la visa humanitaria


La ministra ecuatoriana de Gobierno, María Paula Romo, anunció que desde este jueves empezará el Censo de inmigrantes venezolanos en ese país, como requisito para acceder a la visa humanitaria que se exige para quienes quieran permanecer en ese territorio, refiere EFE.

Durante una comparecencia a la Asamblea Nacional (Parlamento), Romo señaló que el registro será un «requisito indispensable para acceder a la visa humanitaria».

Lea también: Consejo de DDHH de la ONU ordena a Venezuela permitir acceso de oficiales al país

Censo de inmigrantes venezolanos

En ese registro se solicitarán los datos personales y huellas dactilares, entre otros, añadió la ministra al precisar que se habilitarán brigadas de información en quince provincias del país para explicar sobre el proceso a los inmigrantes.

Representantes diplomáticos venezolanos en Ecuador, a través de redes sociales, explicaron que el censo «permitirá conocer la realidad» de los venezolanos que se encuentran en el país.

El proceso concluirá el 31 de marzo del próximo año e incluye dos fases, uno en línea, a través de internet, y otro presencial en centros establecidos para el efecto en quince provincias ecuatorianas.

En la primera fase, los venezolanos deberán ingresar en la web del Ministerio de Gobierno de Ecuador, donde se habilitará un enlace para que los migrantes llenen un formulario de registro y separen una cita futura para una segunda etapa presencial.

Esa segunda fase empezará el 15 de octubre y requiere que los venezolanos acudan en persona a las unidades del Servicio de Apoyo Migratorio (SAM) del Ministerio de Gobierno para una entrevista de ampliación de información.

Daniel Regalado, dirigente de la Asociación Venezuela en Ecuador, indicó que el largo proceso de registro requiere de una mayor información que, además, debería ser facilitada a través de internet.

Según las autoridades ecuatorianas, el proceso de registro beneficiará a más de 300.000 venezolanos.

Post Views: 3.992
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensoDIásporaEcuadormigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • 206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
junio 23, 2025
Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda