• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Censura en internet es parte de una «extensa política», asegura ONG VE Sin Filtro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Telecomunicaciones VE Sin Filtro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2022

El director de la ONG VE Sin Filtro, Andrés Azpúrua, aseveró que en el país «resulta casi imposible acceder» a una página de noticias «sin encontrarse con un bloqueo desde cualquiera de los principales proveedores de Internet»


La ONG VE sin Filtro denunció este sábado 12, mediante un comunicado, la «extensa y sostenida» política que se mantiene en Venezuela para restringir el ejercicio de los ciudadanos a sus derechos en línea y que afecta principalmente a medios de comunicación y sitios informativos.

«El escalamiento de la censura en internet ha resultado creciente y ha afectado principalmente a medios de comunicación y sitios en la web que comparten contenidos informativos», dijo la ONG.

El año pasado, VE Sin Filtro documentó el bloqueo de al menos 65 sitios en internet, 44 de ellos de medios de comunicación. Estas formas de censura datan de 2014. La mayor forma de manifestación de esta violación a los derechos en internet que opera en Venezuela es el «bloqueo DNS».

Esta es una técnica donde los servidores del sistema de nombres de dominios responden incorrectamente a solicitudes relacionadas con los servicios que se desean bloquear.

*Lea también: Espacio Público registró 57 violaciones a la libertad de expresión en el mes de enero

El director de la ONG, Andrés Azpúrua, aseveró que en el país «resulta casi imposible acceder» a una página de noticias «sin encontrarse con un bloqueo desde cualquiera de los principales proveedores de Internet», pues todo el ecosistema de medios nacionales está bloqueado o bajo riesgo de terminar bloqueado en cualquier momento.

«El inicio de la crisis política sobre la legitimidad del presidente (Nicolás Maduro) llevó a un aumento impresionante de los bloqueos llegando a plataformas y redes sociales que no se habían atrevido a bloquear antes. Así como ataques informáticos masivos que no habíamos visto», afirmó Azpúrua.

Azpúrua indicó que generalmente «los bloqueos son ordenados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que supervisa tanto los aspectos técnicos, como también los contenidos».

Aclaró que Conatel no tiene la facultad legal para ordenar el cierre de un medio o el cese de una publicación en línea sin que exista un proceso en el que las partes hayan podido ejercer su derecho a la defensa. «Los bloqueos que ejecutan en Venezuela violan todos los estándares internacionales sobre derechos humanos», sentenció el activista.

VE Sin Filtro enfatizó que estos bloqueos y la censura en internet existente en Venezuela constituyen una violación de los derechos de quienes buscan expresarse libremente y de quienes utilizan estos sitios en internet para informarse.

Con información de nota de prensa

Post Views: 2.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bloqueo de InternetLibertad de prensaMedios de comunicaciónVE Sin filtro


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • ONG alerta sobre filtración de datos personales de 3,2 millones de usuarios Movistar
      abril 30, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • CNP denuncia que 12 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen detenidos
      abril 1, 2025
    • Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
Por 16 noches consecutivas TikTok es bloqueado en Venezuela
enero 22, 2025
Telegram se suma este #10Ene a la larga lista de sitios bloqueados en Venezuela
enero 10, 2025
VE Sin Filtro denuncia bloqueo de la página del documental “De Macedonia, con Amor”
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda