• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Centro de atención para migrantes venezolanos inauguró Iván Duque



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2021

El Centro Transitorio de Yopal prestará servicios de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria, nutrición, alojamiento temporal y servicios de salud


El Ejecutivo colombiano dio una nueva muestra de su compromiso para mitigar la difícil situación de la diáspora venezolana. En esta ocasión, el presidente Iván Duque inauguró este sábado en el departamento selvático del Casanare, en la zona oriental, un centro transitorio de atención para los venezolanos que abandonan nuestro país.

Es el primero de cuatro Centros de Convivencia Solidarios Transitorios Para Migrantes, que funcionará en Yopal, la capital departamental, y forma parte de la estrategia para desarrollar el Estatuto de Protección Temporal impulsado por el jefe de la Casa de Nariño para cobijar a los migrantes venezolanos en Colombia.

Centro prestará asistencia humanitaria

Estos centros servirán como espacios humanitarios que responden a las necesidades de los caminantes migrantes, con base en los principios de solidaridad y acogida.

El Centro Transitorio de Yopal prestará servicios de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria, nutrición, alojamiento temporal y servicios de salud.

Durante su visita a Casanare, el jefe de Estado consideró que este centro «se convertirá en un referente para que lo tengamos en otros puntos de nuestra geografía nacional y que podamos también presentárselo a la cooperación internacional para desplegarlos«.

Asimismo, señaló que «mientras algunos países manejan la migración con xenofobia, nosotros la atendemos con solidaridad«.

Recordó además que existe otro espacio similar en la zona norte de La Guajira, fronterizo con Venezuela, y que el propósito es que se puedan multiplicar en otros lugares del país.

En el Centro de Atención al Migrante en #Yopal destacamos informe de Fundación Brookings, que advierte que la crisis más grande del mundo es la de Venezuela; que mientras Siria recibe US$3 mil por migrante, la venezolana US$265. Por eso, se requiere más compromiso internacional. pic.twitter.com/lBEzq3bzBN

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 27, 2021

El apoyo de Biden

Por otro lado, Duque se refirió también a la comunicación que recibió de parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que este mandatario reconoce la decisión de Colombia de proporcionar un estatus legal de protección a los migrantes venezolanos.

«Recibimos una comunicación del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, donde también nos dice que esta es una labor que debe ser aplaudida. Y lo entendemos como un aplauso a todo un país«, afirmó Duque.

En la misiva, de fecha 17 de febrero, Biden afirmó: «También quiero aplaudir su decisión de proporcionar el estatus legal de protección temporal a los más de 1,7 millones de migrantes venezolanos que han llegado a Colombia para escapar de la violencia y el sufrimiento del régimen venezolano. Lo correcto no siempre es lo más políticamente conveniente, pero es el sello distintivo del verdadero liderazgo«, apuntó el mandamás de la Casa Blanca.

El pasado 8 de febrero, Duque anunció que Colombia acogerá legalmente a unos dos millones de inmigrantes venezolanos, regulares o irregulares, con un Estatuto de Protección Temporal que tendrá una vigencia de diez años.

Según datos de Migración Colombia, hasta el pasado 31 de diciembre había en ese país 1,72 millones de migrantes venezolanos, de los cuales cerca de un millón están indocumentados, por lo cual es imperioso ofrecerles una solución a su condición migratoria, además de unos 800.000 con su situación regularizada.

Lea también: Lo que debe saber sobre el plan de vacunación de niños venezolanos en Colombia

Post Views: 652
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda