• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Centro Nacional de Bioética teme que vacunas de la OMS no se compren por traer la Abdala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

centro de bioética vacuna rusa abdala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2021

La «Abdala» es un candidato a vacuna elaborada por Cuba y del que se desconocen los resultados de sus fases de elaboración y experimentación


El Centro Nacional de Bioética (Cenabi) en Venezuela emitió un comunicado en el que expresan su preocupación por la decisión del Ejecutivo presidido por Nicolás Maduro en aplicar la aspirante a vacuna «Abdala», procedente de Cuba, para continuar con el plan de inmunización en Venezuela.

Allí, advierte que podría ponerse en riesgo la compra de medicinas por intermedio del sistema Covax, mecanismo que permite el acceso a medicinas como la elaborada por Johnson & Johnson, fármaco en el que había mostrado interés la administración de Maduro para comprarlo.

En la misiva, el Cenabi hace referencia que la «Abdala» será aplicada de forma inmediata en la población y que se comprarán unas 12 millones de vacunas en los próximos meses. En ese sentido, recordó que este medicamento no ha sido aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y existe desconocimiento de los resultados obtenidos en las fases de desarrollo, al igual que tampoco se ha publicado en revistas científicas.

*Lea también: 47 trabajadores de la prensa han fallecido por covid-19 hasta inicios de junio

Por ello, la institución afirma que la vacuna «Abdala» es un «producto experimental, que no se debe aplicar como vacuna a la población general, porque no hay seguridad de su eficacia en la protección contra el SARS-CoV2 y tampoco de su inoculidad».

Recordó el Cenabi que este tipo de productos cuando se aplica en fases experimentales, por lo general se hace en grupos pequeños de personas -generalmente adultos jóvenes que han dado su permiso- siguiendo un protocolo aprobado por el Comité de Bioética.

Advirtió que en el caso de la «Abdala» no se dio el caso referido con anterioridad y advierte que la compra de estas medicinas de origen cubano puede poner en riesgo el dinero que se tenía destinado para la adquisición de vacunas mediante el sistema Covax.

De igual forma, exige que el gobierno de Maduro estructure y haga de conocimiento público un plan de vacunación que esté «bien estructurado», que sea amplio y acelerado; donde se usen medicinas de eficiencia comprobada.

El centro nacional de bioética hace público su rechazo al uso de la vacuna “Abdala”, cuyo uso fuera de un contexto de investigación no ha sido aprobado por ninguna autoridad competente más allá del ejecutivo cubano. pic.twitter.com/bSPjUTmFqS

— Juan Carlos Gabaldón (@JuanCGabaldon) June 28, 2021

Desde el sábado 26 y hasta este lunes 28 de junio se tiene programada una jornada de vacunación con dosis de «Abdala», un candidato vacunal desarrollado en Cuba. La jornada será en los edificios del urbanismo de la Misión Vivienda Ciudad Tiuna a partir de las 10:00 am. La información se difundió a través de una cadena enviada a los habitantes de este conjunto residencial ubicado en un área militar.

*Lea también: Alcaldesa larense se toma foto orgullosa de entregar una cava de anime a CDI

El primer lote del candidato vacunal Abdala llegó a Venezuela el jueves 24 de junio, según información difundida por el Ministerio de Salud y la Vicepresidencia de la República.

Ya la ONG Médicos Unidos por Venezuela había advertido a la ciudadanía que vive en nuestro país y al que se le vaya a aplicar el candidato a vacuna, deberá firmar una autorización en la que deje constancia que da luz verde para que le sea aplicado este este producto, que aún se encuentra en «ensayo clínico».

Post Views: 1.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbdalaCentro Nacional de BioéticacoronavirusCubaVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
      septiembre 25, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur

También te puede interesar

La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
febrero 26, 2025
Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
Marco Rubio: “no se puede exigir a República Dominicana aceptar ola masiva de migración”
febrero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda