• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ceofan dijo que en julio salieron más de 7.000 mineros ilegales de Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ceofan Amazonas mineros ilegales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2023

El G/J Domingo Hernández Lárez, jefe del Ceofan, dio un balance sobre el operativo de evacuación de mineros ilegales en Amazonas durante julio. Explicó que más de 7.500 personas salieron del Parque Nacional Yapacana durante el séptimo mes del 2023


El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacionao (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, informó el 1° de agosto en sus redes sociales que 7.613 mineros ilegales, que estaban trabajando en el Parque Nacional Yapacana del estado Amazonas, fueron evacuados tan solo en el mes de julio.

Hernández Lárez explicó que durante el 31 de julio se canalizó la salida de los espacios naturales de Amazonas a 21 personas: siete hombres, ocho mujeres y seis niños en dos embarcaciones que, según el comandante del Ceofan, abordaron de forma voluntaria.

*Lea también: Delegada indígena del pueblo cubeo denuncia amenazas del jefe de la ZODI Amazonas

Con motivo de la operacionalización de los planes de seguridad y defensa que contemplan el desalojo de mineros ilegales por permanencia arbitraria e ilegal, y el desmantelamiento y destrucción de campamentos ilegales en el Parque Nacional Yapacana del estado Amazonas, fueron… pic.twitter.com/ZsVNFyB5LG

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 1, 2023

Del primero al 21 de julio, el Ceofan calculaba que habían sido evacuados 6.737 mineros ilegales mediante la ruta Carida-Puerto Ayacucho en el estado Amazonas.

El operativo para sacar a los mineros ilegales del Parque Nacional Yapacana, en Amazonas, comenzó el 1° de julio. El día 7 de ese mes, Hernández Lárez dijo que al menos 4.000 personas abandonaron «voluntariamente» la zona por motivos ambientales.

*Lea también: SOS Orinoco denuncia que en Yapacana se han destruido 3200 hectáreas con mercurio

A través de una publicación en Twitter, Hernández Lárez razonó que esta evacuación contribuiría con la preservación de la especie humana. Además reconoce que es imposible restituir el daño causado por la minería ilegal en la zona.

Las medidas para frenar la minería ilegal en el parque nacional Yapacana no son nuevas. Durante meses, el Ceofan ha publicado información sobre diversos operativos. Sin embargo, grupos ambientalistas advierten que la situación no se ha controlado.

El Observatorio de Ambiente (Proyecto EPA) de FundaRedes publicó un video en el que alertó sobre el riesgo que padecen al menos 46 especies de reptiles y anfibios endémicos debido a la explotación ilegal.

Post Views: 2.861
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CeofanDomingo Hernández LarezMinería ilegalMineros ilegalesParque Nacional Yapacana


  • Noticias relacionadas

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde el Caribe: van 21 en el año
      octubre 28, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
octubre 4, 2025
Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
julio 30, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda