• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ceofan dijo que en julio salieron más de 7.000 mineros ilegales de Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ceofan Amazonas mineros ilegales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2023

El G/J Domingo Hernández Lárez, jefe del Ceofan, dio un balance sobre el operativo de evacuación de mineros ilegales en Amazonas durante julio. Explicó que más de 7.500 personas salieron del Parque Nacional Yapacana durante el séptimo mes del 2023


El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacionao (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, informó el 1° de agosto en sus redes sociales que 7.613 mineros ilegales, que estaban trabajando en el Parque Nacional Yapacana del estado Amazonas, fueron evacuados tan solo en el mes de julio.

Hernández Lárez explicó que durante el 31 de julio se canalizó la salida de los espacios naturales de Amazonas a 21 personas: siete hombres, ocho mujeres y seis niños en dos embarcaciones que, según el comandante del Ceofan, abordaron de forma voluntaria.

*Lea también: Delegada indígena del pueblo cubeo denuncia amenazas del jefe de la ZODI Amazonas

Con motivo de la operacionalización de los planes de seguridad y defensa que contemplan el desalojo de mineros ilegales por permanencia arbitraria e ilegal, y el desmantelamiento y destrucción de campamentos ilegales en el Parque Nacional Yapacana del estado Amazonas, fueron… pic.twitter.com/ZsVNFyB5LG

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 1, 2023

Del primero al 21 de julio, el Ceofan calculaba que habían sido evacuados 6.737 mineros ilegales mediante la ruta Carida-Puerto Ayacucho en el estado Amazonas.

El operativo para sacar a los mineros ilegales del Parque Nacional Yapacana, en Amazonas, comenzó el 1° de julio. El día 7 de ese mes, Hernández Lárez dijo que al menos 4.000 personas abandonaron «voluntariamente» la zona por motivos ambientales.

*Lea también: SOS Orinoco denuncia que en Yapacana se han destruido 3200 hectáreas con mercurio

A través de una publicación en Twitter, Hernández Lárez razonó que esta evacuación contribuiría con la preservación de la especie humana. Además reconoce que es imposible restituir el daño causado por la minería ilegal en la zona.

Las medidas para frenar la minería ilegal en el parque nacional Yapacana no son nuevas. Durante meses, el Ceofan ha publicado información sobre diversos operativos. Sin embargo, grupos ambientalistas advierten que la situación no se ha controlado.

El Observatorio de Ambiente (Proyecto EPA) de FundaRedes publicó un video en el que alertó sobre el riesgo que padecen al menos 46 especies de reptiles y anfibios endémicos debido a la explotación ilegal.

Post Views: 2.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CeofanDomingo Hernández LarezMinería ilegalMineros ilegalesParque Nacional Yapacana


  • Noticias relacionadas

    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
marzo 13, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda