• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cepaz denuncia que 74% de las víctimas de trata son mujeres, niñas y adolescentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trata de personas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2022

La ONG Cepaz alerta que uno de los problemas más graves de la trata de personas es la falta de datos, “no existe información consolidada y confiable sobre los casos”


La ONG Cepaz informó este sábado 30 de julio que el 74% de las víctimas de trata de personas en Latinoamérica son mujeres, niñas y adolescentes. En ese sentido, su coordinadora Cristina Ciordia, aclaró que pese a que no es un delito que afecta solo a mujeres, lo hace de manera desproporcionada.

La información fue revelada durante un seminario internacional que llevó por nombre “La trata de personas más allá de nuestras fronteras”, en el que también se detalló que el 97% de las víctimas de dicho delito en la región permanecen en Latinoamérica.

Ciordia, alertó que uno de los problemas más graves es la falta de datos, “no existe información consolidada y confiable sobre los casos”. La coordinadora catalogó la respuesta nacional hacia este delito como “inescrutable e inauditable”.

*Lea también: Detenidas tres personas en Caracas por su vinculación a una red de trata de personas

En este sentido, la coordinadora de Cepaz aconsejó que para una efectiva evaluación de la actuación de los Estados se debe analizar si hay una respuesta regional coordinada, “si tiene perspectiva de género, revisar la respuesta nacional y si se incluye perspectiva de derechos humanos”.

Una nota publicada por El Pitazo señala que Verónica Mesa, integrante de la ONG Mulier, destacó que en Venezuela es más fácil encontrar noticias de detención de personas implicadas en redes de trata que del rescate de las víctimas.

Los datos que la organización recopila sobre el tema los obtiene del monitoreo porque no existen cifras oficiales. Subrayó que en el 2021 se documentaron 430 víctimas rescatadas de redes de trata de personas. Mientras que en lo que va de 2022 se han salvado 156 venezolanas.

Post Views: 3.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepazlatinoaméricaTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • ¿Hay oportunidades de cooperación en defensa entre Europa y Latinoamérica?
      marzo 27, 2025
    • Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
      enero 21, 2025
    • En los primeros días de enero ocurrió un femicidio cada 33 horas, según Cepaz
      enero 17, 2025
    • Impacto de la llegada de Donald Trump para Latinoamérica, por Ángel Monagas
      enero 17, 2025
    • Esclavitud moderna: la trata de personas en América Latina, por Henry M. Rodríguez
      enero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Remesas se mantuvieron fuertes en 2024 para Latinoamérica, pero con aumento moderado
diciembre 26, 2024
Foro Cívico inicia gira en Latam para mostrar avances de la Agenda Social y de Derechos
diciembre 2, 2024
Más de 2.500 detenidos en operación global de Interpol contra trata de personas
noviembre 7, 2024
Policía de Trinidad y Tobago rescata a 12 venezolanas víctimas de trata
octubre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda