• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Detenidas tres personas en Caracas por su vinculación a una red de trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trata de personas - explotación - banda - ofertas de trabajo engañosas bolivar - mujeres - exjuez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 26, 2022

Las personas vinculadas en esta red de trata captaban a mujeres a través de ofertan engañosas de trabajo, las trasladaban hasta la ciudad de Medellín en Colombia, y una vez ahí las secuestraban y eran obligadas a prostituirse


El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, anunció la detención de tres personas en la ciudad de Caracas por su presunta participación en una red de trata de personas que operaba desde la capital del país.

De acuerdo con la información, funcionarios de la delegación municipal de Valle-Coche, realizaron un dispositivo de seguridad y posterior detenciones en Hoyo de la Puerta, en el conocido sector Ferrocarril del Cementerio, municipio Libertador.

En el hecho fueron detenidos dos hombres y una mujer, conocidos como Jesús Alfredo Pérez Bermúdez de 35 años, Iverson Steven Rodríguez de 21 años y Stephany Arangure de 20 años.

Según señaló el director del Cicpc en su cuenta en Instagram, las investigaciones iniciaron luego de que se recibieran denuncias sobre jóvenes entre los 16 y 20 años que eran captadas a través de ofertas engañosas de trabajo con el cual podían generar altas sumas de dinero, el empleo según estaba en la ciudad de Medellín, Colombia.

Una vez en el lugar las jóvenes eran secuestradas y obligas a prostituirse.

Rico anunció que los implicados recibían pago en divisas y pesos colombianos a cambio de trasladar a las jóvenes hasta Colombia.

Las mujeres eran captadas y trasladadas hasta la zona fronteriza de Colombia en autobuses que parten desde Caracas y Maracay hasta San Antonio del Táchira, donde pasaban a través de las trochas.

Como evidencia se les incautaron dos celulares, con pruebas sobre cómo operaba esta red de tráfico de personas, además, se dio información de otras cinco personas vinculadas con esta organización.

Ahora, será la Fiscalía 95° del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas la encargada de llevar este caso.

Venezolanas en manos de redes de tratas

En su informe de Tráfico de Personas 2022 publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Venezuela junto a Nicaragua y Cuba, sigue estando en la lista negra de tráficos de personas, dado que, a juicio de ese país, incumple en los métodos para evitar este delito y sistemas de protección a las víctimas.

Aseguraron que Venezuela “no reúne en absoluto los estándares mínimos para eliminar el tráfico y no está haciendo ningún esfuerzo para hacerlo”.

De acuerdo con la Agencias de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), actualmente existe más de seis millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo.

La crisis económica, política y social, sumado a la emergencia humanitaria compleja, han obligado a millones de venezolanos a huir en búsqueda de oportunidades. Estos optan por irse en muchos de los casos en condiciones que ponen en riesgo su vida y su futuro, dejándolos a merced de grupos armados y redes de trata de persona.

Recientemente la fundación InSight Crime, publicó  un análisis en el que concluyen que la megabanda venezolana Tren de Aragua «aprovechó la vulnerabilidad de la diáspora de migrantes venezolanos para lucrarse a costa de su tráfico y explotación, y lo logró haciendo uso la influencia que ha adquirido en varios países de la región y de las alianzas con otras redes de criminales». Identifican a Chile «como el nuevo territorio conquistado».

«El Tren de Aragua, la pandilla más grande de Venezuela, se ha convertido en una amenaza criminal transnacional. El grupo, experto en el tráfico de migrantes, la trata de personas y la extorsión, ha seguido la trayectoria del éxodo de migrantes venezolanos y ha encontrado la manera de establecer operaciones permanentes en varios países latinoamericanos. Recientemente, se ha hecho evidente que el grupo ha expandido su influencia en Chile, convirtiéndose en una preocupación en materia de seguridad para las autoridades de este país».

*Lea también: Rescatan a adolescente venezolana de red de trata de mujeres que operaba en Perú y Ecuador

Post Views: 1.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurCicpcDouglas RicoTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Ceballos asegura que han desarticulado 11 bandas dedicadas a trata de personas
      julio 31, 2022
    • Cepaz denuncia que 74% de las víctimas de trata son mujeres, niñas y adolescentes
      julio 30, 2022
    • InSight Crime identifica al Tren de Aragua en red de trata desde Venezuela a Chile
      julio 26, 2022
    • Rescatan a adolescente venezolana de red de trata de mujeres que operaba en Perú y Ecuador
      julio 25, 2022
    • Privan de libertad a director de la Dgcim Apure por la muerte de un Cicpc
      julio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • FBI avisó al Servicio Secreto que allanaría la residencia de Donald Trump, afirma AP
    • Congregación de misioneras rechaza aumento de la violencia contra indígenas venezolanos
    • Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto Temporal de Protección para octubre
    • Plataforma Unitaria se compromete a mantenerse activa por los venezolanos en Colombia
    • Ordenan nuevos horarios para la circulación de vehículos de carga pesada

También te puede interesar

EEUU mantiene a Venezuela en su «lista negra» de trata de personas
julio 19, 2022
Ministerio Público imputará a funcionarios de la Dgcim por muerte de Cicpc en Apure
julio 10, 2022
Detenidos dos funcionarios de la Dgcim por muerte de un Cicpc que estaba detenido
julio 8, 2022
La habitación es la oficina, por Javier Ignacio Mayorca
julio 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FBI avisó al Servicio Secreto que allanaría la residencia...
      agosto 9, 2022
    • Congregación de misioneras rechaza aumento de la violencia...
      agosto 9, 2022
    • Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022
    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda