• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cerca de 20.000 venezolanos han regresado a través de la frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos siguen regresando desde Colombia por el coronavirus HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2020

Solo en San Antonio un aproximado de 1.500 venezolanos de la séptima oleada, están ingresando a los puntos de asistencia  integral


La séptima oleada de retornados venezolanos ingresó a los Puntos de Asistencia Social Integral (PASI) de la frontera, luego de que el sexto grupo fuera evacuado a sus ciudades de origen tras cumplir con los protocolos de aislamiento social, según dio a conocer el alcalde del municipio Bolívar del estado Táchira, William Gómez.

En información difundida por el diario La Nación, Gómez recordó que entre las jurisdicciones de Bolívar y Pedro María Ureña hay ocho PASI habilitados, de los cuales cinco están en la localidad que dirige y los otros tres en el municipio vecino. “Un aproximado de 1.500 personas, de la séptima oleada, están ingresando a los PASI de San Antonio”, acotó.

Lea también: Acciones militares demuestran que en la FAN no hay total cohesión alrededor de Maduro

Precisó que más de 17.800 ciudadanos venezolanos han cruzado bajo el sistema del control epidemiológico, y han pasado por los PASI, tanto del municipio Bolívar como Pedro María Ureña, y en algunos que fueron establecidos en otras zonas del Táchira, pero que ya fueron suspendidos.

“En estos momentos, más de 1.200 personas están en el PAS Terminal de Pasajeros y se les está aplicando la prueba de respuesta rápida. Recuerden que allí hay un Centro de Atención Integral (CAI), donde se dan servicios especiales de atención médica, de nutrición y de chequeos más a fondo, permitiéndonos que cuando los patriotas salgan del municipio Bolívar, hacia sus destinos, vayan 100% sanos”, señaló.

Mesa de trabajo positiva

Gómez calificó de positivo el encuentro que sostuvieron con la Comisión de las Naciones Unidas, y en el que se contó con la presencia del secretario para Venezuela de las Naciones Unidas, Peter Grohmann, quien estuvo acompañado de las otras agencias socias ejecutoras.

“Estos PASI también han sido de experiencia para ellos, donde nos lo han manifestado, pues, en base a los conocimientos que ellos tienen, más las vivencias obtenidas en estos Puntos de Asistencia Social Integral, podrán llevarlas a otros países”, recalcó, al tiempo que resaltó que Venezuela es uno de las naciones que prácticamente tiene controlada la expansión de la pandemia y la curva se mantiene lineal a través del tiempo.

Para el alcalde, parte del éxito se debe a que se están cumpliendo con las instrucciones emanadas por el Ejecutivo Nacional, así como de las personas expertas en epidemiología y virología. “Es lo que nos mantiene aún aquí a pesar de las complejidades, ya que cada día que pasa somos más vulnerables a que nuestros patriotas regresen con más posibilidad de contagio, pues en la hermana república es evidente el aumento de la propagación del virus”, sentenció.

“En promedio, se están contagiando más de 400 personas al día, de acuerdo con las autoridades colombianas, y esto prende las alarmas en nuestro país, y más aún en los municipios fronterizos, ya que cualquier descontrol que se tenga en la hermana república vamos a recibir nosotros en frontera el coletazo de ello”, advirtió Gómez mientras hacía énfasis en el cumpliendo de las normativas de bioseguridad en los pasos internacionales, tanto formales como informales.

Post Views: 1.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusFronteraPandemiaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda