• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cerca de 5.000 migrantes planean caravana desde la frontera mexicana a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 18, 2022

Los migrantes, entre ellos venezolanos, estiman que el grupo será de 2.000 a 5.000 personas porque quieren mostrar que están huyendo de una crisis, por lo que buscarán de «cualquier manera» llegar a Estados Unidos o quedarse en México. Este martes, el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU habilitó el proceso en línea para los venezolanos que quieran aplicar a los 24.000 cupos humanitarios abiertos por la Administración del presidente Joe Biden para emigrar a Estados Unidos por vía aérea


Migrantes venezolanos planean salir en caravana desde la frontera sur de México, donde han quedado varados por las nuevas restricciones del Gobierno de Estados Unidos, para poder llegar a EEUU o que les permitan quedarse en territorio mexicano.

El migrante Jesús Ramos contó a la agencia EFE en Tapachula, frontera de México con Guatemala, que van a organizar una caravana masiva para que puedan transitar por el país, por lo que van a esperar a los migrantes que vienen en Centroamérica para salir juntos.

Hace cuatro días, otro grupo de migrantes expulsados desde Estados Unidos hizo una caravana para que les permitieran reingresar a ese país. Todo fueron expulsados bajo el Título 42, una medida de la administración de Donald Trump para expulsar de territorio estadounidense a personas bajo motivos de seguridad por la pandemia.

Los venezolanos estiman que el grupo será de 2.000 a 5.000 personas porque quieren mostrar que están huyendo de una crisis, por lo que buscarán de «cualquier manera» llegar a Estados Unidos o quedarse en México.

Junto a migrantes de Colombia, Haití y Guatemala, los venezolanos ahora duermen en las plazas públicas, donde han instalado casas de campaña, mientras otros usan sábanas, plásticos o cartones para pasar la noche, ya que no saben qué hacer por ante los nuevos controles para migrantes venezolanos.

Este martes 18 de octubre, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) habilitó el proceso en línea para los venezolanos que quieran aplicar a los 24.000 cupos humanitarios abiertos por la Administración del presidente Joe Biden para emigrar a Estados Unidos por vía aérea y legal.

Post Views: 1.467
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosMéxicomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación
      marzo 24, 2023
    • México: ¿una democracia sin millennials?, por Alejandro García Magos
      marzo 24, 2023
    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
      marzo 22, 2023
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
      marzo 22, 2023
    • Chile dice que hay «dificultades» para que Venezuela acepte a migrantes expulsados
      marzo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Mar

También te puede interesar

EEUU envía a Colombia, Panamá y Brasil funcionario con una amplia agenda de cooperación
marzo 17, 2023
EsPaja | ¿Migrantes venezolanos fueron envenenados en Perú?
marzo 17, 2023
Armada de Colombia rescata a 30 migrantes venezolanos frente a San Andrés
marzo 16, 2023
EEUU «consternado» y «decepcionado» con Brasil por atraque de buques iraníes
marzo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda