• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cesta Petare bajó en bolívares pero aumentó su precio en dólares al comenzar octubre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cesta Petare
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | octubre 11, 2021

La variación de la Cesta Petare en bolívares se reflejó a través de una disminución del 11,66%, mientras que en dólares el aumento fue de 12,22% en la primera semana de octubre con respecto a los precios del periodo anterior


Los precios siguen presentando variaciones complejas en la dinámica bimonetaria que maneja Venezuela actualmente, como se evidencia en la cantidad de dinero que se necesita tanto en bolívares como en divisa para adquirir los productos que conforman la Cesta Petare.

Este instrumento elaborado por el exdiputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) Ángel Alvarado sirve para medir los precios de bienes esenciales para la alimentación semanal de los venezolanos en el sector popular de Petare, conocido comúnmente por sus productos más accesibles.

En esta oportunidad, el estudio aplicado durante la última semana reveló que entre los días 3 y 9 de octubre, la Cesta Petare se ubicó en 118,20 bolívares. Por otra parte, en divisas totalizó un monto de 29,19 dólares estadounidenses.

Estos precios se traducen en un disminución del 11,66% en bolívares con respecto a la semana anterior, cuando la cesta se ubicó en Bs 133,80. Por su parte, en dólares se produjo un incremento del 12,22% frente a los $26,03 registrados en la cesta anterior.

Es pertinente recordar que el precio del dólar subió de manera vertiginosa durante la semana en la que se aplicó la reexpresión monetaria, por lo que los precios tendieron a subir en bolívares. En esta ocasión el costo de la cesta refleja la disminución del tipo de cambio, que recuperó su nivel estimado antes del lanzamiento del nuevo cono monetario.

*Lea también: BCV publica datos actualizados y ubica la inflación anualizada en 1.946%

Concretamente, la cesta elaborada por el equipo de Alvarado halló los siguientes promedios de precios en estos ocho rubros esenciales para el petareño con un tipo de cambio promedio de 4,04 bolívares por dólar.

  • Cartón de huevos: Bs 17 ($4,2)
  • Harina de maíz: Bs 5,50 ($1,36)
  • Queso blanco: Bs 16,50 ($4,08)
  • Carne: Bs 27,90 ($6,9)
  • Aceite de maíz: Bs 15 ($3,71)
  • Azúcar: Bs 5,50 ($1,36)
  • Arroz entero: Bs 4,80 ($1,18)
  • Café molido: Bs 26 ($6,4)

La presión sobre el tipo de cambio que se ha mantenido artificialmente en torno a los Bs 4 empieza a repercutir en los precios, que incrementan en dólares pese a no sufrir mayores variaciones en bolívares.

De acuerdo con los economistas, este «anclaje cambiario» no es sostenible en el tiempo y en estos momentos el dólar debería promediar entre Bs 8 y Bs 9.

Sin embargo, los analistas creen que con el aumento del gasto público del Estado durante esta época electoral y las posteriores festividades navideñas, el tipo de cambio recupere el valor que debería tener, arrastrando consigo un incremento en los precios de bienes y servicios.

Post Views: 2.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angel AlvaradoCesta PetareInflación


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda