• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cesta Petare bajó en bolívares pero aumentó su precio en dólares al comenzar octubre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cesta Petare
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | octubre 11, 2021

La variación de la Cesta Petare en bolívares se reflejó a través de una disminución del 11,66%, mientras que en dólares el aumento fue de 12,22% en la primera semana de octubre con respecto a los precios del periodo anterior


Los precios siguen presentando variaciones complejas en la dinámica bimonetaria que maneja Venezuela actualmente, como se evidencia en la cantidad de dinero que se necesita tanto en bolívares como en divisa para adquirir los productos que conforman la Cesta Petare.

Este instrumento elaborado por el exdiputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) Ángel Alvarado sirve para medir los precios de bienes esenciales para la alimentación semanal de los venezolanos en el sector popular de Petare, conocido comúnmente por sus productos más accesibles.

En esta oportunidad, el estudio aplicado durante la última semana reveló que entre los días 3 y 9 de octubre, la Cesta Petare se ubicó en 118,20 bolívares. Por otra parte, en divisas totalizó un monto de 29,19 dólares estadounidenses.

Estos precios se traducen en un disminución del 11,66% en bolívares con respecto a la semana anterior, cuando la cesta se ubicó en Bs 133,80. Por su parte, en dólares se produjo un incremento del 12,22% frente a los $26,03 registrados en la cesta anterior.

Es pertinente recordar que el precio del dólar subió de manera vertiginosa durante la semana en la que se aplicó la reexpresión monetaria, por lo que los precios tendieron a subir en bolívares. En esta ocasión el costo de la cesta refleja la disminución del tipo de cambio, que recuperó su nivel estimado antes del lanzamiento del nuevo cono monetario.

*Lea también: BCV publica datos actualizados y ubica la inflación anualizada en 1.946%

Concretamente, la cesta elaborada por el equipo de Alvarado halló los siguientes promedios de precios en estos ocho rubros esenciales para el petareño con un tipo de cambio promedio de 4,04 bolívares por dólar.

  • Cartón de huevos: Bs 17 ($4,2)
  • Harina de maíz: Bs 5,50 ($1,36)
  • Queso blanco: Bs 16,50 ($4,08)
  • Carne: Bs 27,90 ($6,9)
  • Aceite de maíz: Bs 15 ($3,71)
  • Azúcar: Bs 5,50 ($1,36)
  • Arroz entero: Bs 4,80 ($1,18)
  • Café molido: Bs 26 ($6,4)

La presión sobre el tipo de cambio que se ha mantenido artificialmente en torno a los Bs 4 empieza a repercutir en los precios, que incrementan en dólares pese a no sufrir mayores variaciones en bolívares.

De acuerdo con los economistas, este «anclaje cambiario» no es sostenible en el tiempo y en estos momentos el dólar debería promediar entre Bs 8 y Bs 9.

Sin embargo, los analistas creen que con el aumento del gasto público del Estado durante esta época electoral y las posteriores festividades navideñas, el tipo de cambio recupere el valor que debería tener, arrastrando consigo un incremento en los precios de bienes y servicios.

Post Views: 1.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angel AlvaradoCesta PetareInflación


  • Noticias relacionadas

    • Inflación repunta en abril y precios de alimentos suben 5,6%, según el BCV
      mayo 9, 2022
    • Canasta alimentaria familiar del OVF se encarece 32% en un año y se situó en $381
      mayo 4, 2022
    • Ángel Alvarado: Diálogo social tripartito es importante para no hacer aumentos vía Twitter
      abril 26, 2022
    • OVF: Se necesitan $187 para cubrir gastos mínimos de una familia
      abril 20, 2022
    • FMI publica proyecciones para Venezuela: poco crecimiento y más inflación
      abril 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes de Brasil y Chile
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?, por Marino J. González R.
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
    • ¿Se arregló Venezuela?, por Jesús Elorza
    • Madres comprometidas con las comunidades, por Roberto Patiño

También te puede interesar

FMI alerta sobre extensión mundial de la inflación con más presión en alimentos y energía
abril 16, 2022
Inflación de EEUU es la más alta en 40 años y Venezuela la importa
abril 12, 2022
OVF: Familia de cuatro personas necesita $25,12 semanal para «canasta de supervivencia»
abril 11, 2022
Transportistas proponen al Ministerio subir el pasaje urbano a tres bolívares
abril 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Régimen chavista y Plataforma Unitaria sostienen reunión...
      mayo 17, 2022
    • Presidente de Ucrania participó en ceremonia inaugural...
      mayo 17, 2022
    • AN de Maduro aprueba leyes exprés silenciando a opositores
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda