• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

CFJ y Foro Penal entregan pruebas sobre crímenes de lesa humanidad a la Corte Penal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dgcim disidencia FARC Corte Penal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2022

En noviembre de 2021, la Corte Penal Internacional autorizó una investigación sobre la situación en Venezuela, que adelanta la Fiscalía en manos de Karim Khan. En abril de este año, la Fiscalía desestimó una solicitud de aplazamiento hecha por la administración de Nicolás Maduro, que argumentaba que en el país ya se están realizando investigaciones internas sobre los casos consignados ante ese tribunal


La iniciativa “The Docket”, perteneciente a la Fundación Clooney para la Justicia, y la ONG Foro Penal Venezolano presentaron un informe a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), donde se describe el papel de 11 funcionarios con diversos rangos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Las víctimas de estos crímenes están vinculadas con la oposición política o bien son percibidas como tal por el gobierno actual. Los delitos incluyen tortura, detención arbitraria y abuso sexual, que forman parte de la investigación que adelanta la Fiscalía de la CPI.

“Las autoridades venezolanas no han investigado adecuadamente los presuntos crímenes internacionales cometidos en su país, incluyendo las graves violaciones cometidas por agentes de la Dgcim; por tanto, se deben intensificar los esfuerzos internacionales en pro de la justicia”, dijo Yasmine Chubin, directora de Incidencia Legal de “The Docket”.

Con la apertura de la investigación ante la CPI, señaló Chubin, “hay una nueva ventana de esperanza para las víctimas venezolanas y sus familiares quienes merecen justicia después de años de estar dejadas a un lado.”

Una de las víctimas entrevistadas aseguró que “los perpetradores se creen intocables ante el Estado de Derecho venezolano. De hecho, no es sólo que lo crean, sino que son realmente intocables (…) Así que hago un llamado, como lo ha hecho todo el mundo, a la comunidad internacional para que los perpetradores paguen por lo que hicieron y por lo que siguen haciendo”.

Las dos organizaciones entrevistaron a más de 50 personas, entre ellas víctimas directas y sus familiares, así como a profesionales de la abogacía, periodistas y exmiembros de la Fiscalía y el poder Judicial venezolano.

“La única manera de restablecer la fe de las víctimas en el Estado de Derecho es haciendo justicia. Aunque siempre hemos instado al gobierno venezolano a que investigue y castigue estos graves crímenes, no han mostrado ninguna intención de emprender tales acciones de forma seria y real”, explicó Gonzalo Himiob Santomé, vicepresidente del Foro Penal.

Los representantes del Foro Penal resaltaron la situación de mujeres encarceladas, como Emirlendris Benítez, sentenciada en agosto a 30 años de prisión por presunto terrorismo; o la situación del defensor de derechos humanos Javier Tarazona, cuyo juicio se mantiene sin avances mientras su salud se ha deteriorado debido a las condiciones de la prisión en que se encuentra.

En noviembre de 2021, la Corte Penal Internacional autorizó una investigación sobre la situación en Venezuela, que adelanta la Fiscalía en manos de Karim Khan. En abril de este año, la Fiscalía desestimó una solicitud de aplazamiento hecha por la administración de Nicolás Maduro, que argumentaba que en el país ya se están realizando investigaciones internas sobre los casos consignados ante ese tribunal.

La Sala de Cuestiones Preliminares I, que lleva el caso Venezuela, debe decidir si permite a la Fiscalía de la CPI continuar con sus investigaciones y los términos que la guiarán.

*Lea también: Avance de investigación sobre Venezuela en la CPI depende, en lo inmediato, de tres jueces

En todo caso, el memorando de cooperación técnica que mantiene la administración Maduro con la Fiscalía de la CPI continuará su curso. Además, a finales de marzo se autorizó la instalación de una oficina de la Corte en Caracas, con el objetivo de proveer asistencia técnica al sistema de justicia venezolano «para que ellos puedan llegar a la altura (judicial)».

Post Views: 1.847
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadForo Penal VenezolanoFundación Clooney para la Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá con Gustavo Petro
      junio 6, 2023
    • Gustavo Petro se reunirá con el fiscal de la CPI, Karim Kham, el #5Jun
      mayo 31, 2023
    • CPI lanza aplicación para que víctimas manden evidencia sobre crímenes de lesa humanidad
      mayo 24, 2023
    • Cabello: Nos convienen las primarias porque contribuirán a peleas opositoras
      mayo 22, 2023
    • El falso discurso en materia de DDHH del gobierno de Maduro ante Naciones Unidas
      mayo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Migrantes mexicanos desplazados por la violencia acaparan la frontera en Tijuana
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento participó Héctor Rodríguez?
    • IPYS asegura que más de siete millones de venezolanos viven en "desiertos" de noticias
    • PCV rechazó violencia política contra Capriles y su aliado en Barinas de la APR
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial

También te puede interesar

Rusia emitió orden de captura contra fiscal de la CPI, Karim Khan
mayo 19, 2023
OEA: Diosdado Cabello y Calixto Ortega son promotores de crímenes de lesa humanidad
mayo 16, 2023
Gobierno insiste en que en Venezuela «no hay víctimas de crímenes de lesa humanidad»
mayo 8, 2023
CPI negó solicitud de réplica al Estado para responder a víctimas de violaciones a DDHH
mayo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Migrantes mexicanos desplazados por la violencia acaparan...
      junio 6, 2023
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento...
      junio 6, 2023
    • IPYS asegura que más de siete millones de venezolanos...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda