• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chacumbele: “el duro”, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 29, 2012

Habrá que convenir en que el Presidente tiene los riñones de un elefante. Antier, desde su peculiar nueva sede de gobierno, La Habana, dedicó unas parrafadas al tema de la inseguridad. Debe ser la tercera o cuarta vez en más de trece años que muestra alguna sensibilidad frente a ese asunto, hoy capital en la vida de la nación.

En un sujeto que no se quita de la boca cualquier materia que sea de interés para él y/o para su gobierno, la insignificante atención que ha prestado a la violencia y la criminalidad en nuestra sociedad da una cabal medida de que estas no ocupan lugar prioritario en su agenda.

Esta vez fue un retruque contra el gobierno yanqui, que días atrás advirtió a sus ciudadanos que tomen precauciones si han de viajar a nuestro país. Desde luego, no vamos a negar a Chávez el derecho a defender a su país, pero si lo va a hacer debería apelar a argumentos creíbles y no a barrabasadas que ponen el agua aún más turbia. Pero no puede. Es más fuerte que él.

Bastó que la advertencia proviniese de los gringos para que el espíritu de Chacumbele volviera a la carga y no se le ocurriera otra cosa que comparar la violencia en Estados Unidos con la que existe en nuestro país.

Por supuesto, no es que Estados Unidos sea Finlandia. Es un país violento y su criminalidad corresponde a su tamañote, pero cómo estaremos nosotros de mal que no resistimos la comparación con Estados Unidos; ni prácticamente con ningún país excepto los cinco (sobre casi doscientos) donde los indicadores de criminalidad son peores que los nuestros.

Esas comparaciones, siempre infantiles, tan propias del carácter de Chacumbele, lo único que logran es rayar aún más su credibilidad y su sentido de responsabilidad. Creerle debe ser cada vez más difícil para sus homólogos de este continente y de otras comarcas.

Pero si encima de esto añade que su gobierno está “luchando durísimo” contra la inseguridad ciudadana, toca entonces a nosotros, testigos diarios de sus dislates, soltar la carcajada. Si lo que hace su gobierno es “durísimo” cómo sería si fuera “suave”. Puede ser que quede en el mundo algún despistado que todavía le cree a Chacumbele, pero aquí, en su país, hasta sus partidarios están picados por la sospecha de que el comandante-presidente es bastante mentirosillo.

Pero cuando toman la palabra sus acólitos más cercanos entonces el resultado puede ser el de una idiotez grotesca. Ejemplo: a Jaua, creyéndose el cuento de que es vicepresidente, se le ocurrió reforzar su versión de los hechos, amparado bajo ese paraguas. Según este caballero, “los crímenes que causan conmoción… pueden ser inducidos”. ¿Por quién? Por quién va a ser: por la oposición apátrida y desesperada.

Oyendo al Presidente y a su vicepresidente se comprende porqué han fracasado 18 planes de “seguridad”. No entienden el fondo del problema, sus diagnósticos son siempre equivocados y las curas propuestas a veces tienen algo de razonable, aunque poco, y lo poco que tienen da para nada.

Post Views: 4.058
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezInseguridadTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
febrero 3, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda