• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Charla con Chávez, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 29, 2002

El jueves en la noche conversé con el Presidente. Mi impresión, después de dos horas largas, se puede resumir en pocas frases. Chávez parece calibrar con realismo la gravedad de la triple crisis (política, militar y económica) que vive el país y, por ende, su gobierno. Admite haber cometido muchos errores. Manifiesta disposición a corregir y rectificar. Por supuesto, me refiero a una impresión producida por el contexto del diálogo, no porque necesariamente haya sido explícito en todo. ¿Se le puede creer? No tiene mucho tiempo para convencer al país de que habla en serio. Como se lo dije, medio país no le cree y, más aún, no quiere creerle. Por eso insistí en la necesidad de que su gobierno produzca rápidamente un conjunto de iniciativas que puedan crear un ambiente que permita, al menos, la comunicación entre las posturas en que está dividida la población y que hoy se miran desde lejos, cargadas de desconfianza y rencor. Desde este punto de vista, toda iniciativa que procure generar una atmósfera de menor crispación, para que la política sea asunto del cerebro y no del hígado, nosotros la acogemos, así sea con un sano escepticismo. A un gobierno que procura hablar con sus adversarios no se le debería responder con un camión de piedras. Lo cortés no quita lo valiente y, como ya dijimos, preferimos un armisticio antes de la guerra y no, como siempre sucede, después de ella, cuando tengamos una montaña de víctimas por detrás.

Desde luego, la prueba del pudín es comérselo. El programa de ayer puede haber lucido frustrante como demostración de la voluntad de rectificación anunciada. Tres horas para anunciar tan sólo la designación de José Vicente como vicepresidente, es realmente excesivo. Ese solitario nombramiento, aun si implica la salida de Diosdado y la presencia de un nuevo titular en la cartera castrense, no es, por supuesto, todo lo que va a ocurrir, pero no haber podido anunciar otros cambios revela las dificultades prácticas para armarlos. Que no hayan sido los enroques de siempre, fáciles de realizar, o la utilización de figuras próximas al Gobierno, siempre disponibles, indica que una apertura real hacia otros sectores -que es lo que, obviamente, parece estarse ensayando en materia económica- no es fácil en las presentes circunstancias. Pero Chávez tiene que estar consciente de que un nuevo gabinete económico, tanto en personas como en concepciones, constituiría una señal decisiva para abordar la vertiente económica de la crisis que padecemos. En esto no se puede equivocar, y si necesita más tiempo, habría que comprenderlo. Por lo que respecta a Rangel, su reubicación mata dos pájaros de un tiro. Alivia tensiones en el sector castrense y le da mayor comodidad para actuar como agente político por excelencia del Gobierno, función a la cual le ha puesto mucho empeño después del 11A, tendiendo puentes y tratando de construir un clima dialogante. Por supuesto, Rangel necesitaría una «llave» en el Ministerio de Interior y Justicia, que no puede ser Rodríguez Chacín.

Post Views: 4.020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk:...
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda