• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Chavismo busca lavarse la cara ante el Caribe revisando políticas contra el lavado de dinero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gafic conversa sobre políticas contra el lavado de dinero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2022

El líder de la misión evaluadora del Gafic Héctor Sevilla explicó que mantendrá más reuniones con organismos del sector público y privado involucrados en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo


La llegada a Venezuela del Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic) se presenta como una oportunidad para que el gobierno de Nicolás Maduro se ponga en cintura aplicando políticas de prevención en materia de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

Representantes del grupo, que arribó al país el pasado lunes 17 de enero, ha sostenido reuniones con diversos funcionarios y entes gubernamentales. El acto de bienvenida estuvo presidido por el Ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia; y el Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos.

Ambos funcionarios del chavismo aseguraron que el encuentro con el Gafic demuestra la compromiso de Venezuela en hacer al país cada vez más fuerte en la lucha contra la delincuencia organizada y el lavado de dinero, como indicó Plasencia en su cuenta de Twitter.

Gafic está integrado, además de Venezuela, por Antigua y Barbuda, Anguila, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Curazao, Dominica, Granada, Guyana, República de Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Martín, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Islas Turcos y Caicos, Trinidad y Tobago.

La relación del gobierno de Hugo Chávez con las islas del Caribe consistió en ganarse el apoyo de estos gobiernos en los espacios panamericanos, especialmente en la Organización de Estados Americanos (OEA), con las dádivas en el marco de Petrocaribe, mediante un suministro abundante y barato de crudo.

En diciembre pasado, durante su discurso en la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), que se realizó en Cuba, Nicolás Maduro habló de desarrollar «un plan integral de desarrollo económico, comercial y financiero» de esta alianza que la componen en buena parte los mismos del Gafic.

Reunión con Sudeban

Más adelante, la misión evaluadora sostuvo una reunión con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), que tenía como intención evaluar las políticas que aplica el sistema bancario para evitar la legitimación de capitales y el financiamiento tanto al terrorismo como a la proliferación de armas de destrucción masiva.

De acuerdo con la Sudeban, la institución fortalece sus relaciones de cooperación, integración y solidaridad con los pueblos del Caribe, acatando las 40 recomendaciones del Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) propuestas para garantizar un sistema bancario «transparente y al servicio del pueblo».

Por su parte, el líder de la misión evaluadora del Gafic, Héctor Sevilla, explicó que mantendrá más reuniones con organismos del sector público y privado involucrados en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo. Revisarán el sistema venezolano y los mecanismos que aplican para supervisar este tipo de actividades.

*Lea también: El Aissami anuncia «plan antimafias» con desarticulación de banda que robaba gasolina

Lavado de cara

Aunque el discurso oficial apunte al compromiso del Estado con los organismos internacionales para mantener la transparencia de las actividades financieras del país, el gobierno chavista es señalado por otros Estados como responsable de promover ilícitos financieros.

Los antecedentes ni siquiera son recientes. Ya en 2005 se ponían lupas sobre el accionar del gobierno chavista y sus políticas para evitar el crimen organizado y el narcotráfico, así como el lavado de dinero.

Fue en 2005 cuando el expresidente Hugo Chávez decidió expulsar a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Venezuela, poco después de que los agentes del organismo encontraran depósitos de drogas pertenecientes al narcotraficante Walid Makled. El caso fue cerrado por la expulsión del ente estadounidense y no fue sino hasta 2008 que las autoridades venezolanas intentaron capturarlo.

Desde ese entonces, no han sido pocas las ocasiones en las que el chavismo ha sido investigado por presuntas relaciones con actividades de narcotráfico en la región y conexiones con grupos guerrilleros y paramilitares colombianos.

Actualmente dos fichas cercanas a la cúpula del chavismo están detenidos en el extranjero con acusaciones de este tipo, cuyas confesiones podrían comprometer aún más al chavismo.

Por una parte, Hugo «el Pollo» Carvajal, acusado de ayudar a traficar droga de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde Venezuela, se encuentra detenido en España a la espera de que proceda una solicitud de extradición de Estados Unidos.

En el otro banquillo de los acusados se encuentra Alex Saab, empresario colombiano señalado de ser testaferro de Nicolás Maduro y ayudarlo a lavar dinero extraído por negocios sucios en Venezuela.

El mismo Nicolás Maduro es solicitado en suelo estadounidense después de que fuese acusado en tribunales de promover el narcoterrorismo y conspirar para importar cocaína a Estados Unidos. Otros funcionarios de su administración también son apuntados por el sistema de justicia estadounidense.

*Lea también: Expansión criminal (y II), por Javier Ignacio Mayorca

Post Views: 1.907
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de Acción Financiera del CaribeLavado de dineroSudeban


  • Noticias relacionadas

    • Juicio en EEUU contra extesorera Claudia Díaz iniciará el #27Jun
      mayo 27, 2022
    • EsPaja | ¿Entidades bancarias abrirán los días sábados a solicitud de la Sudeban?
      mayo 10, 2022
    • Fiscalía de Perú citó a Pedro Castillo para que declare sobre caso de supuesto lavado
      mayo 9, 2022
    • Juez en EEUU se pronunciará próximamente sobre caso del estatus diplomático de Alex Saab
      abril 6, 2022
    • Sudeban suspende «temporalmente» las transferencias y pagos desde cuentas en divisas
      abril 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Acuerdo para la venta de activos del BOD al BNC está en manos de la Sudeban
abril 1, 2022
Regresar al diálogo tras vinculación de Saab con la DEA bajaría tensiones en Venezuela
febrero 18, 2022
Sudeban simplifica la apertura de cuentas bancarias: estos son los nuevos requisitos
febrero 10, 2022
Audiencia Nacional de España ratificó entrega de exguardaespaldas de Chávez a EEUU
enero 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda