• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chavismo da inicio a jornada electoral sin oposición y el rechazo de varios países



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentarias 6D Catia electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 6, 2020

La jornada electoral fue celebrada a las 12:00 am por el mandatario Nicolás Maduro a través de un mensaje pregrabado


A las 6:00 am de este domingo 6 de diciembre, los centros de votación habilitados para las elecciones parlamentarias entraron en funcionamiento con el fin de permitir a la ciudadanía que participará en los comicios, expresar su opinión a través del sufragio para renovar la Asamblea Nacional, actualmente en manos de la oposición venezolana.

En un video colgado en sus redes sociales, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, afirma desde un jeep de campaña que «llegó el día. Llegó nuestro día. Llegó el día de la democracia. Vamos todos pues, a levantarse, para ir a los centros de votación».

La democracia se construye con la participación de todos y todas. Llegó el #6D y es tu turno. Me voy a la calle a pasar revista. ¡Que viva la Patria! pic.twitter.com/irgXQlBbLm

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) December 6, 2020

El mandatario venezolano Nicolás Maduro, junto a su esposa, Cilia Flores, envió a las 12:00 am de este domingo 6 de diciembre un mensaje en el que invitaron a la ciudadanía a votar en las elecciones parlamentarias para renovar la Asamblea Nacional.

“Ya es 6 de diciembre”, informó Maduro en un audio grabado y publicado en sus redes sociales. “Vecinos y vecinas, llegó el día”, mientras que Flores expresó que faltaban algunas horas “para contribuir con este gran reto que tenemos todos los venezolanos y las venezolanas”.

#AUDIO📞| A pocas horas de la apertura de los centros electorales, Presidente @NicolasMaduro y Primera Combatiente @ConCiliaFlores invitan a todos a votar#VotarEsDemocracia pic.twitter.com/n7aHMa29uj

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 6, 2020

Para las elecciones parlamentarias están convocados 20.710.421 venezolanos; unas 29.000 mesas electorales habilitadas en 14.221 centros de votación dispuestos en todo el país.

El único requisito para votar es portar la cédula de identidad laminada y el uso del tapabocas para evitar contagios de Covid-19.

En la víspera, la presidenta del CNE, Indira Alfonzo, enfatizó que los resultados de los comicios parlamentarios serán el fiel reflejo de la voluntad del pueblo que se moviliza para elegir a los nuevos miembros de la Asamblea Nacional.

«La campaña electoral ha culminado, por ende el llamado a votar sin importar la distinción política. Los resultados serán el fiel reflejo de la voluntad del pueblo y se garantizará su respeto y acatamiento absoluto», aseveró la presidenta del CNE.

Recalcó que, además, en este proceso electoral se ha garantizado la mayor pluralidad posible, debido a que más del 90% de las organizaciones con fines políticos legales, están participando en los comicios de este domingo, en el que están convocados casi 21 millones de venezolanos.

*Lea también: Delcy Rodríguez espera una «masiva» participación en parlamentarias

Para el mayor equilibrio entre el voto lista y nominal — detalló la presidenta del órgano rector — se fijó un 52% de sistema proporcional (144 diputados) y 48% del sistema nominal (133 diputados).

A pesar de las invitaciones giradas por la administración de Nicolás Maduro a varios organismos como la Organización de Naciones Unidas y la Unión Europea, varias declinaron acudir al proceso electoral.

En el caso del bloque europeo, desistieron de enviar una misión electoral al país debido a la negativa del Ejecutivo en retrasar la realización de las elecciones unos seis meses para hacer el acompañamiento completo. Por otro lado, la Organización de Estados Americanos (OEA) declinó en venir al país hasta que nuestro país no garantice lo que está establecido en la Carta Democrática Interamericana y en la declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones.

Por otro lado, la figura usada por el CNE es el acompañamiento y la «veeduría» del proceso electoral, donde solo se le permite ver a quienes visitan el país para ver el proceso las actividades que decide el ente comicial.

También están en Venezuela varios acompañantes de otras naciones. Entre ellos están el expresidente ecuatoriano Rafael Correa; el expresidente de Paraguay, Fernando Lugo; y el exeurodiputado español Javier Couso, que llegaron al país en las últimas horas para acompañar unas parlamentarias que no serán reconocidas ni por la Unión Europea (UE) ni por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Evo Morales también estará acompañando, junto a ocho políticos de la Duma Estatal rusa participarán de igual modo en la supervisión de los comicios, así como otros enviados de Togo, Colombia, Argentina, España, Turquía, Ecuador e Irán, entre otros, como el Ceela.

Para estas elecciones, unos 37 partidos de la oposición liderada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, por considerar que no existen las garantías necesarias para participar en el proceso.

Con información de AVN/France 24

Post Views: 1.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en Venezuelaelecciones parlamentariasVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
      agosto 16, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano
julio 27, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda