• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Chavismo «dejó en visto» a cañicultores que solicitaron importar gasoil desde Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria rechaza que Gobierno no autorice importaciones privadas de gasoil desde Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 17, 2021

El presidente de Conindustria advirtió que las cosechas de azúcar de esta zafra se están perdiendo por falta de gasoil, y recriminó al Gobierno por no ofrecer soluciones pero tampoco permitir que los productores encuentren alternativas


La industria agrícola del país afronta una situación crítica ante la escasez de gasoil, combustible primordial en la cadena productiva, por lo que intentan buscar soluciones para evitar la inminente paralización que se avecina de no solventar la crisis.

Los cañicultores de Portuguesa, estado desde el que se produce la mayor porción de caña de azúcar del país, fijaron su vista en Colombia como posible solución y se prepararon para comprar gasoil al país vecino e importarlo por sus propios medios.

Aunque esta posibilidad permitiría impulsar la producción de azúcar y evitar que se pierdan más cosechas en plena zafra azucarera, lo que conllevaría al desabastecimiento del producto en todo el país, al presentar la solicitud de importación ante las autoridades respectivas del gobierno de Nicolás Maduro, estas nunca ofrecieron una respuesta.

Esta fue la denuncia realizada por el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Adán Celis, en una conferencia realizada vía Zoom. En su alocución relató que el gobierno chavista no permite que el sector privado encuentre soluciones ante la crisis que atraviesa.

«Los productores de caña de Portuguesa tenían adelantadas todas las diligencias para traer combustible de Colombia mediante cisternas. La ley de Venezuela no permite a privados importar combustible, por lo que se solicitó al Ministerio de Minas y a las autoridades los permisos necesarios, pero hasta el día de hoy, no los han dado», precisó.

*Lea también: Maduro asoma intenciones de reciclar su política de control de precios

Celis advirtió que las cosechas de azúcar de esta zafra se están perdiendo por falta de gasoil, por lo que recriminó al Gobierno por no ofrecer soluciones pero tampoco permitir que los productores encuentren alternativas.

«Se están parando todas las zafras y cosechas de caña de azucar y se están perdiendo en el país por falta de gasoil. Ni lo producimos, ni permitimos que lo importen ¿Tenemos que importar todo el azucar? ¿Qué hacemos con los campesinos y todos los productores agrícolas?», cuestionó.

Post Views: 347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agroindustriaCañicultoresConindustria


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria estima un crecimiento en el país por los acuerdos con Colombia
      enero 9, 2023
    • EsPaja | ¿Hay un crecimiento industrial de gran impacto, como dijo Maduro?
      enero 5, 2023
    • Conindustria insiste en la necesidad de permitir préstamos en dólares
      enero 2, 2023
    • Producción de caña de azúcar aumenta 19% pero sigue en niveles de 1957
      diciembre 28, 2022
    • Cifar: Industria farmacéutica creció 14% este año, pero empeora proyección para 2023
      diciembre 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
    • Hasta 600 euros necesitan marinos para renovar documentos de zarpe
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta "a patica"
    • Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina en Yaracuy dejó al menos un fallecido
    • Venezuela y la comunidad internacional prestan apoyo a Siria y Turquía por el sismo

También te puede interesar

Gobiernos de Colombia y Venezuela se reunieron con empresarios de ambos países
diciembre 17, 2022
Productores de maíz y arroz acusan falta de interés del Estado para fijar precios
diciembre 14, 2022
Conindustria aseguró que aporte del sector al PIB del país subió al 12% en 2022
diciembre 8, 2022
¿Qué empresas hay en Las Tejerías y cómo afecta el deslave a su economía?
octubre 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
      febrero 6, 2023
    • Hasta 600 euros necesitan marinos para renovar documentos...
      febrero 6, 2023
    • Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda