• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Emilio Graterón agradece a Chile por haberlo aceptado como huésped en su embajada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emilio Graterón es huésped de Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2021

El régimen de Maduro rechazó que Chile acogiera a Graterón como huésped de su embajada, el tercer opositor que tiene esa condición concedida por el país austral


El coordinador político nacional del partido Voluntad Popular (VP) Emilio Graterón, agradeció al gobierno chileno por acogerlo en condición de huésped en la residencia de su sede diplomática en Venezuela, luego de que el régimen de Maduro lo acusara de haber orquestado los hechos de violencia en la Cota 905 y zonas aledañas.

Graterón desmintió las acusaciones del gobierno de Maduro en voz del presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios de diciembre del 2020, Jorge Rodríguez.

El exalcalde indicó que a diferencia de lo que dice el gobierno, él es promotor de la ley de justicia de paz, líder en la elección y entrenamiento de decenas de jueces de paz, creador programas exitosos como los “acuerdos de convivencia” y el “contrato social del barrio” para promover la cultura de paz y creador del Sistema de Justicia Municipal.

“Gracias por tanta solidaridad y apoyo. Gracias a los que me salvan del mal. La verdad nos hará libres”, concluyó.

Gobierno de Chile abre puertas de su residencia en Venezuela

El gobierno de Chile confirmó que la residencia del embajador de ese país en Caracas acogió en calidad de huésped al dirigente de Voluntad Popular (VP) y exalcalde Emilio Graterón, días después de haber sido solicitado por las autoridades venezolanas por su presunta participación en la planificación de actos terroristas.

Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno señala que la decisión de recibir a Graterón obedece a una solicitud del líder de la oposición Juan Guaidó y tiene por objeto brindar protección a esta persona, quien sufre persecución política por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Graterón es señalado por el gobierno de participar en la planificación y financiación de los eventos de violencia que sacudieron a las comunidades de la Cota 905, La Vega, El Cementerio y sus alrededores entre el 7 y el 9 de julio pasado, que ha dejado un saldo preliminar de 33 fallecidos y al menos 30 detenidos.

Lea también: Operativo policial se realiza en Petare en búsqueda de supuestas bandas delictivas

Chile reiteró que es inaceptable la existencia de presos políticos en Venezuela y que la detención arbitraria del diputado Freddy Guevara constituye hechos que atentan contra normas básicas de los derechos humanos, el respeto de las garantías individuales y la generación de confianzas para avanzar en una transición plena hacia la democracia en ese país.

Graterón y los también opositores Gilber Caro, Hasler Iglesias, Luis Somaza, Freddy Guevara, y Leopoldo López fueron acusados el martes por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, de estar vinculados con los tiroteos ocurridos la semana pasada en varios sectores del suroeste de Caracas.

Régimen reacciona

Conocida la noticia, el régimen de Nicolás Maduro rechazó que el gobierno chileno decidiera acoger en la residencia de su embajador en Caracas al dirigente de Voluntad Popular (VP) Emilio Graterón.

A través de un comunicado difundido en Twitter por el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, el régimen acusó a Chile de «contribuir a blanquear» los hechos de violencia que se suscitaron en las últimas semanas en Caracas.

#COMUNICADO | Venezuela rechaza la decisión del Gobierno chileno de acoger en su sede diplomática en nuestro país a Emilio Grateron, uno de los principales promotores de la violencia sufrida por el pueblo de Caracas en las últimas semanas, haciéndose cómplice de dichas acciones. pic.twitter.com/2hXbLciF1m

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 17, 2021

«Con esta decisión, al margen de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, el impopular y moribundo gobierno chileno se hace cómplice de las acciones violentas contra el pueblo venezolano y ratifica su poco interés en la paz y la estabilidad en Venezuela», agregó la Cancillería.

“Venezuela rechaza la decisión del Gobierno chileno de acoger en su sede diplomática en nuestro país a Emilio Graterón, uno de los principales promotores de la violencia sufrida por el pueblo de Caracas en las últimas semanas, haciéndose cómplice de dichas acciones”, dijo el canciller  en Twitter.

El chavismo dijo que la decisión de Chile no es una sorpresa, pues previo al anuncio de que Graterón sería acogido en calidad de huésped se produjo una reunión en Washington, entre el secretario de ese país y el canciller chileno, Andrés Allamad.

Graterón es el tercer líder de la oposición venezolana que se encuentra en calidad de huésped en la residencia del embajador chileno, compartiendo esa condición con Roberto Enríquez (dirigente de Copei) y Manuel Avendaño, (de Voluntad Popular).

Enríquez cumplió en abril cuatro años como huésped de Chiles, mientras que Avendaño cumplirá dos años en septiembre.

Hasta hace unos 15 meses, la residencia del embajador chileno también acogió como huésped al dirigente de VP, Freddy Guevara, quien salió luego de que el gobierno de Maduro le concediera un indulto.

Guevara fue apresado esta semana tras ser acusado por el gobierno de estar involucrado en los hechos de violencia ocurrido en la Cota 905 y otros barrios caraqueños.

El gobierno chileno se hace cómplice de los actos de violencia, al acoger a Emilio Grateron, uno de los kokis de VP, sabiendo que está solicitado por su participación en hechos delictivos.

— Marisol Teijeiro Romero (@mteijeiro) July 17, 2021

Interino agradece a Chile

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, agradeció al gobierno de Chile la acogida, en calidad de huésped en la residencia diplomática en Venezuela al dirigente de Voluntad Popular (VP) y exalcalde Emilio Graterón.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Guaidó, quien es reconocido por parte importante de la comunidad internacional como mandatario encargado de Venezuela, afirmó que desde el interinato se solicito a Chile esa medida en defensa los derecho humanos de Graterón, por la persecución del régimen en su contra y contra toda la alternativa democrática.

Agradecemos al Gobierno de Chile su acogida, en calidad de huésped, al dirigente y ex alcalde @EmilioGrateron. Una medida que solicitamos en defensa de sus Derechos Humanos, por la persecución del régimen en su contra y contra toda la alternativa democrática.

— Juan Guaidó (@jguaido) July 17, 2021

Post Views: 2.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileCota 905Embajada de ChileEmilio Graterón


  • Noticias relacionadas

    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
julio 11, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda