• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Operativo policial en Petare deja nueve fallecidos y más de 30 detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operativos policiales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2021

El gobierno informó que 9 delincuentes se enfrentaron a las fuerzas del orden en Petare, 7 de la banda de El Wilexis y dos de la Cota 905 que «estaban enconchados». El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, general Endes Palencia, dijo que 460 personas fueron verificadas a través del Sistema Integrado de Información Policial


El gobierno informó, la noche de este sábado 17 de julio, que 9 delincuentes se enfrentaron a las fuerzas del orden en Petare. El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, general de división Endes Palencia, dijo que 7 de los delincuentes son de la banda de El Wilexis y dos de la Cota 905.

Estos últimos  se habían desplazado luego de la plomazón en la Cota 905 y  «estaban enconchados». El general Palencia dio otros detalles de la Operación Gran Cacique Indio Guaicaipuro que fue desplegada en Petare desde las primeras horas de la mañana de este sábado.

👉 En la Operación Gran Cacique Indio Guaicaipuro en Petare, 9 delincuentes se enfrentaron a las fuerzas del orden, de los cuales 7 pertenecen a la banda de El Wilexis, y dos que provenían de la Cota 905.#MPPRIJP #HéroesDeVerdad pic.twitter.com/2qlIjMKGe2

— MPPRIJP (@MIJP_Vzla) July 18, 2021

Asimismo, el gobierno reportó la detención de 6 personas en flagrancia, 21 solicitados que ya habrían sido identificados, «8 de ellos con registros por homicidio calificado, robo, secuestro y extorsión; además de 6 ciudadanos de nacionalidad colombiana sin documentación».

2/2 👉Detenidas 6 personas en flagrancia, detenidos 21 solicitados, ya debidamente identificados, 8 de ellos con registros por homicidio calificado, robo, secuestro y extorsión; además de 6 ciudadanos de nacionalidad colombiana sin documentación.#MPPRIJP #HéroesDeVerdad pic.twitter.com/isPdUMKcTd

— MPPRIJP (@MIJP_Vzla) July 18, 2021

El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Pazexpresó  que entre los resultados más importantes de la operación se encuentran la verificación de 460 personas a través del Sistema Integrado de Información Policial. Asimismo, refirió que los sectores abordados durante la operación fueron José Félix Ribas, San José, La Dolorita, Julián Blanco y la parroquia Caucagüita.

En esas zonas, según el reporte, se realizaron inspecciones de seguridad,» con  previo desarrollo de un trabajo de inteligencia por parte de los cuerpos de seguridad».

El Ministerio de Interior y Justicia informó que en el operativo se desplegaron más de 2.200 funcionarios  y funcionarias del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Guardia Nacional (GN), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y otros organismos, no precisados, que intervienen en los  Cuadrantes de Paz.

Gobierno busca a bandas

El nuevo despliegue de la Operación Gran Cacique Indio Guaicaipuro en la parroquia Petare respondió a una instrucción de la vicepresidenta Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Carmen Meléndez, para garantizar la paz y tranquilidad al pueblo petareño.

A media mañana de este 17 de julio la ministra de Interior y Justicia, Carmen Melendez, apareció para confirmar que en Petaré se puso en marcha una operación policial denominada «Gran Cacique Indio Guaicaipuro» con el objetivo de capturar a integrantes de supuestas bandas delictivas.

«Continuamos desarrollando la Operación Gran Cacique Indio Guaicaipuro, ahora en la parroquia Petare del estado Miranda, con un despliegue de nuestros Guardianes de la Patria, en diferentes puntos ¡Seguimos protegiendo al pueblo y luchando en unidad perfecta por la Paz!», escribió la funcionaria en Twitter, tras varias horas de trascende solo informaciones extraoficiales.

Melendez señaló que en la operación participan los diferentes cuerpos policiales y la Guardia Nacional. Apunto que el despliegue inició desde tempranas horas y que se llevan a cabo tareas de inteligencia estratégica para dar con supuestos grupos de delincuencia organizada que pretenden mantener el control de la zona.

A través de redes sociales se pudo conocer que por el operativo el tránsito vehicular fue restringido hacia Palo Verde y Petare.

Este operativo se realizó luego de los enfrentamientos en la Costa 905 y zonas aledañas entre funcionarios policiales e integrantes de bandas lideradas por “El Koki”, quien habría escapado en las narices de las fuerzas policiales de Maduro.

El activista Marino Alvarado (Provea) advirtió que los operativos policiales realizados en la Cota 905 y en Petare,  “se asemejan a las cuestionadas Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) 2015-2017 que produjeron graves violaciones a los derechos humanos”.

La acción conjunta de fuerzas de seguridad diversas dificulta conocer las responsabilidades en los abusos que se perpetran, favorece la impunidad y genera complicidades entre distintos organismos de seguridad en las violaciones que ocurren.

— Marino Alvarado B (@marinoalvarado) July 18, 2021

Para Alvarado, la acción conjunta de fuerzas de seguridad diversas “dificulta conocer las responsabilidades en los abusos que se perpetran, favorece la impunidad y genera complicidades entre distintos organismos de seguridad en las violaciones que ocurren”.

Lea también: Académicos avalan primera parte de auditoría al software de totalización para el 21N

Post Views: 2.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

9 delincuentesFuerzas del OrdenGobiernoPetare


  • Noticias relacionadas

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
      mayo 7, 2025
    • ¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
      marzo 13, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

PSUV instala primer congreso del año con miras a definir sus candidatos a las elecciones
febrero 4, 2025
Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
febrero 3, 2025
Maduro: Quiero una renovación grande para que nuevos liderazgos vayan a la batalla
enero 23, 2025
PERFIL | El fin de Wilexis, «el tirano de Petare»
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda