• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

China dice que es «imposible» rastrear los contagios de covid-19 tras relajar medidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

China covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 14, 2022

La verdadera magnitud de las infecciones de coronavirus en China es actualmente «imposible» de rastrear, reconocieron el miércoles las autoridades sanitarias del país, que advirtieron de una rápida propagación tras el abandono de la política «covid cero».

Texto: RFI / AFP


El gigante asiático flexibilizó la semana pasada los requisitos de test masivos y cuarentena tras casi tres años intentando erradicar por completo el virus, pero las cifras oficiales de contagio cayeron rápidamente desde los niveles récord que se alcanzaron el mes pasado.

Sin embargo, la Comisión Nacional de Salud indicó que estas cifras ya no reflejan la realidad dado que en grandes áreas del país ya no es necesario someterse a pruebas casi cotidianamente como antes.

«Mucha gente asintomática ya no tiene que participar en pruebas de ácido nucleico, con lo que es imposible determinar con exactitud el número real de personas asintomáticas infectadas», dijo en un comunicado.

Sin embargo, el viceprimer ministro Sun Chunlan advirtió que las nuevas infecciones en Pekín estaban «creciendo rápidamente», según los medios estatales.

Los líderes chinos parecen determinados a seguir adelante con la apertura y las autoridades turísticas de Pekín dijeron el martes que van a reanudar las visitas en grupo dentro y fuera de la capital.

Pero el país se enfrenta a un estallido de casos para cuya gestión está poco preparado, con millones de ancianos todavía sin la pauta de vacunación completa y unos hospitales infrafinanciados sin recursos para lidiar con un flujo inesperado de pacientes infectados.

*Lea también: Protestas en China: «Me fueron a buscar a las dos de la madrugada»

Con el país tomando un camino complicado hacia la convivencia con el virus, muchos con síntomas optan por autotratarse en casa.

Los residentes en Pekín explican que las medicinas para el catarro están agotadas en las farmacias, donde se forman largas colas.

La demanda por test de antígenos y medicaciones ha engendrado un mercado negro con precios astronómicos y algunos compradores intentan encontrar estos productos a través de «camellos» cuyos contactos circulan por grupos de la aplicación de mensajería WeChat.

En un giro radical en un país donde estar infectado con covid-19 era tabú y podía provocar discriminación, los ciudadanos no dudan en publicar en redes sociales su contagio y explicar la evolución de la enfermedad.

«¡He resucitado!», exclamaba un usuario en la red social Xiaohongshu junto a una fotografía de cinco test de antígenos positivos y uno negativo.

Post Views: 1.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusCOVID-19


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
septiembre 3, 2025
La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda