• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

China y Rusia son los dos únicos proveedores, pero se redujo compra de armas de la FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 12, 2021

Desde 2017 se redujo la compra de armas de la Fuerza Armada Nacinal (FAN). Las operaciones que se realizan en medio de la opacidad, reflejan que China y Rusia son los únicos proveedores. En lo que va de 2021, solo ha quedado registrado una adquisición en cantidad no determinada, de vehículos aéreos remotamente tripulado (dron) de reconocimiento, adquiridos en Rusia


Desde 2017 se redujo la compra de armas de la Fuerza Armada Nacional (FAN). Las operaciones que se realizan en medio de la opacidad, reflejan que China y Rusia son los únicos proveedores. En ese contexto, China está por encima de Rusia, país con el que Venezuela inició convenios militares, a partor de 2005 con la compra de los fusiles AK 103.

Como ocurre desde el gobierno de Hugo Chávez, en el gobierno de Nicolás Maduro, la información que se conoce se deriva de las informaciones de prensa y de los anuncios que hacen las distintas instancias de la FAN.

«Continúa el hermetismo en torno a la ejecución y cumplimiento de contratos militares en Venezuela. Continúa la opacidad y la ausencia de control democrático en las adquisiciones de sistemas de armas en Venezuela, la ausencia de control previo o posterior por parte de la Contraloría General de la República o de la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional, sobre los procesos de adquisiciones, la ausencia de licitaciones para la escogencia o selección de los sistemas más idóneos, de acuerdo al Concepto Estratégico de la Nación», subraya Control Ciudadano en el informe «Fuerza Armada Nacional Bolivariana Adquisición, recepción e incorporación de armamento y material militar 2017-2021», difundido este viernes 12 de noviembre.

Otro aspecto sobre el que se hace zoom es que las adquisiciones no están centralizadas en el Ministerio de la Defensa, puesto que son realizadas por distintos entes de la administración pública.

«No existe información completa de las adquisiciones de armamento y equipos militares en la memoria y cuenta de los entes de la administración pública. Queda pendiente la tarea del Ministerio de la Defensa, de sistematizar esta información, como órgano rector del sector de la defensa militar en Venezuela, a los fnes de ser sometido al control democrática», expresó Rocío San Miguel, directora de Control Ciudadano.

Para la Organización No Gubernamental (ONG), la disminución de la compra y recepción del material castrense se debe a la grave crisis económica que atraviesa el país desde 2013. Ya en el informe sobre la compra de armas 2015-2016, Control Ciudadano destacó que Maduro había disminuido «ostensiblemente» la compra de equipos y sistemas de armas  para la Fuerza Armada Nacional: El país redujo sus adquisiciones militares en un 90 % durante 2015-2016 respecto al periodo 2013- 2014″.

«En lo que va de 2021, solo ha quedado registrado una adquisición en cantidad no determinada, de vehículos aéreos remotamente tripulado (dron) de reconocimiento, adquiridos en Rusia. China y Rusia se mantienen como los casi únicos proveedores de sistemas de armas para Venezuela. A los que se agrega Sudáfrica como nuevo proveedor en 2020, con la venta de Lanzagranadas múltiple de 40 mm», refiere el informe.

Un aspecto señalado en el informe 2017-2021 es la incorporación de los lanzagranadas luego de que fuera reseñado por la Infantería de Marina . No obstante, la ONG advierte que el equipo está en uso con el Ejército desde la primera década del siglo actual. «Incluso, es posible que ese material se encontraba en depósito, desde entonces, y ahora ha sido incorporado por la Infantería de Marina».

«Importantes contratos frmados para el suministro de armamento, aviones, buques y otros equipos, con empresas de China, Alemania, Holanda, Rusia, entre otros países, no se concretaron o las entregas fueron parciales, debido al incumplimiento en los pagos, como lo informaron algunos de esos proveedores», señala el informe.

Control Ciudadano destacó también en su registro que algunos equipos como radares para buques, radios portátiles, drones, de origen estadounidense, japonés y chino, «son de uso civil los cuales se pueden adquirir libremente, incluso, a través de empresas de comercio electrónico. Por lo tanto, sobre su venta no pesan las restricciones que han aplicado varios países al gobierno de Venezuela, respecto suministro de material militar y de uso dual».

Algunas compras de la FAN

En el informe difundifçdo este viernes se indica que la mayor adquisición de armas de los últimos cuatro años ha recaído sobre la Armada. Le siguen el Ejército, la Guardia Nacional y la Aviación.

Destaca la dotación de equipos de vuelo simulado para instrucción de tripulantes de helicópteros rusos , simuladores de vuelo para instrucción de tripulantes de aviones de caza Su-30MK2; un Centro de Mantenimiento Móvil Complejo móvil de mantenimiento y reparación de sistemas blindados y de artillería de campaña, de fabricación rusa; el Centro de Mantenimiento de Vehículos Centro de Mantenimiento y Apoyo Logístico para vehículos de fabricación china ; así como camiones Beiben y radares de largo alcance, entre otros.

En febrero de este año, durante el programa de mantenimiento que hizo el Ejército a sus equipos figuraron la reparación de vehículos tácticos como el Beiben 2619, camiones 6X6 de origen chino, que emulan al Mercedes Benz NG2629 y son impulsados por un motor diésel turbocargado Deutz 1013/1015

Lea también:La dron en la FAN, por Laureano Márquez

 

 

 

 

Post Views: 2.812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

China y RusiaCompra de ArmasControl CiudadanoFAN


  • Noticias relacionadas

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para «enfrentar las amenazas» de EEUU
      octubre 21, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
septiembre 20, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
septiembre 4, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda