• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cicpc investiga muerte de pacientes con covid-19 por fuga de oxígeno en IVSS de Maracay



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IVSS San Jose Maracay Aragua oxigeno coronavius
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2021

Familiares de pacientes recluidos en el IVSS de San José en Maracay reportan que las crisis en pacientes se empezó a ver a en la tarde del jueves 


Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado Aragua, adscritos a la División de Homicidios, se presentaron la mañana de este viernes 1° de octubre en las inmediaciones del Seguro Social de San José, ubicado en Maracay, para investigar la denuncia hecha por ciudadanos la noche del 30 de septiembre de una presunta fuga de oxígeno que habría puesto en riesgo la vida de pacientes con covid-19.

La Corporación de Salud del estado Aragua también se hizo presente para apoyar a los galenos que laboran en el Seguro de San José y activar los protocolos de contingencia con el fin de asegurar la vida de los pacientes que están internados en el centro hospitalario, pero al parecer un número de personas perecieron.

La periodista Gregoria Díaz publicó en las redes sociales un video donde la señora Elizabeth Cuevas denunció que por esa falla en el suministro de oxígeno fallecieron al menos siete personas y denunciaba que ninguna de las autoridades del centro de salud salió a darle explicación a los familiares. Indicó que la situación comenzó a presentarse desde las 4:00 pm.

*Lea también: Solo 10% de venezolanos en Colombia, Perú y Ecuador quiere regresar a su país

#1oct Testimonio de lo ocurrido anoche en el #IVSS de San José en #Maracay, a raíz de una fuga de oxígeno que puso en peligro la vida de los pacientes con #COVID19
Video cortesía @Glenson11 pic.twitter.com/IQEg2ai9n0

— Gregoria Díaz (@churuguara) October 1, 2021

El periodistta Glenn Requena subió otro video en el que otro familiar, identificado como Miguel Porrín, denunció que al quedarse sin oxígeno los pacientes, las saturaciones comenzaron a disminuir «descontroladamente» y recibieron por respuesta que «el covid lamentablemente acababa por las personas». En ese sentido, exigió respuestas de lo ocurrido.

#Aragua tras la fuga de oxígeno en el #IVSS San José, familiares de los pacientes por Covid-19 exigen respuestas. pic.twitter.com/r4dkoFnxn2

— Glenn Requena (@Glenson11) October 1, 2021

“Dicen que la situación de los pacientes ya estaban comprometidas desde que fueron hospitalizados, pero en realidad lo mató fue la falla en el oxígeno y no lo quieren reconocer. Aquí los están matando, no hacen el debido trabajo, no les ponen los medicamentos a la hora”, alertó Marianny Valera, pariente de una persona que falleció ayer a las 6:00 pm aproximadamente, según reseñó El Aragüeño.

Carlos Ortíz, hijo de un paciente con covid-19 internado en ese centro de salud y que fue identificado como José Gregorio Ortíz, dijo que su padre -junto a otros enfermos- comenzaron a entrar en crisis. Refirió que vieron los equipos que estaban fallando y los enfermeros les respondieron que eso era «normal».

#1oct El padre de José Gregorio Ortíz, el señor Carlos Ortiz falleció la noche del jueves en el IVSS de San José en #Maracay, tras producirse una fuga de oxígeno que comprometió a los pacientes con #COVID19
Aquí su testimonio pic.twitter.com/rhJW5ESzrS

— Gregoria Díaz (@churuguara) October 1, 2021

El oxígeno actualmente en Venezuela es un gas altamente apreciado y del que se dificulta cada vez más su disponibilidad debido a varios factores como la demanda del mismo y por las fallas del suministro eléctrico, aunado a la escasez de gasolina, que impide la continua producción y envío del insumo medicinal

Así lo explicó a principios de agosto el presidente del gremio de empresa químicas y petroquímica (Asoquim), Guillermo Wallis, quien afirmó que esas deficiencias no se justifican porque la capacidad de producción duplica la demanda interna del producto.

Explicó que para producir oxígeno se requiere electricidad y los cortes obligan a parar la producción, cuando esto pasa, es necesario esperar hasta siete horas para reiniciar los equipos porque es un proceso continuo. Manifestó entonces que la «capacidad instalada de producción de oxígeno medicinal en Venezuela es de 10.000 toneladas métricas y la demanda es de unas 5.000 toneladas; es decir, hay capacidad para cubrir necesidades».

*Lea también: Billetes en desuso son el juguete de los niños en un pueblo de Venezuela

Por otro lado, el deterioro progresivo de la situación de la red pública de salud ha sido denunciada constantemente por políticos y trabajadores del gremio de la salud, quienes alertan de la falta de insumos médicos, deficiencias en la alimentación a pacientes, escasez de servicios públicos y el no mantenimiento de la infraestructura; llamados que el Ejecutivo venezolano no atiende porque afirma que se hacen los trabajos pertinentes para la óptima atención al ciudadano.

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez realizó este jueves 30 de septiembre el acostumbrado reporte sobre la situación del covid-19 en el país, donde anunció la detección de 1.296 nuevos casos durante las últimas 24 horas, para alcanzar 368.968 contagios desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Durante su reporte diario, Rodríguez señaló que el total de los casos reportados corresponden a contagios comunitarios, siendo los estados más afectados Miranda (347), Distrito Capital (238), Vargas (182), Bolívar (116), Lara (101), Aragua (98) y Yaracuy (80).

Con información adicional de El Siglo  / El Periodiquito

Post Views: 2.135
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaCicpccoronavirusMaracayoxígeno


  • Noticias relacionadas

    • Cifras de la covid-19 para el #16May: 39 nuevos casos y sin fallecidos
      mayo 17, 2022
    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
      mayo 16, 2022
    • Corea del Norte reportó su primer brote de covid-19 en más de dos años de pandemia
      mayo 13, 2022
    • En 12 de 24 entidades se detectaron 50 nuevos casos de covid-19 el #12May
      mayo 13, 2022
    • 40 nuevos casos en 12 estados y un fallecido es el balance de la covid-19 para el #11May
      mayo 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes de Brasil y Chile
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?, por Marino J. González R.
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
    • ¿Se arregló Venezuela?, por Jesús Elorza
    • Madres comprometidas con las comunidades, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Provea: Desde que Maduro llegó al poder las fuerzas públicas han asesinado a 8.611 personas
mayo 11, 2022
Cifras de la covid-19 en Venezuela para el #10May: 36 nuevos casos y sin fallecidos
mayo 11, 2022
Venezuela reportó solo 15 casos de covid-19 el #9May en cinco estados del país
mayo 10, 2022
Cifras de la covid-19 en Venezuela para el #8May: 77 nuevos contagios y sin fallecidos
mayo 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Régimen chavista y Plataforma Unitaria sostienen reunión...
      mayo 17, 2022
    • Presidente de Ucrania participó en ceremonia inaugural...
      mayo 17, 2022
    • AN de Maduro aprueba leyes exprés silenciando a opositores
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda