• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Escasez de combustible y cortes eléctricos causan fallas en distribución de oxígeno medicinal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

oxígeno medicinal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2021

El presidente del gremio de empresa químicas y petroquímica (Asoquim), Guillermo Wallis explicó que la «capacidad instalada de producción de oxígeno medicinal en Venezuela es de 10.000 toneladas métricas y la demanda es de unas 5.000 toneladas; es decir, hay capacidad para cubrir necesidades»


El presidente del gremio de empresa químicas y petroquímica (Asoquim), Guillermo Wallis, aseguró que los reiterados cortes eléctricos y la escasez de combustible causan fallas en la distribución de oxígeno medicinal; las cuales afirma no se justifican porque la capacidad de producción duplica la demanda interna del producto.

Explicó que para producir oxígeno se requiere electricidad y los cortes obligan a parar la producción, cuando esto pasa, es necesario esperar hasta siete horas para reiniciar los equipos porque es un proceso continuo.

Por medio de un hilo de Twitter, Wallis explicó que la «capacidad instalada de producción de oxígeno medicinal en Venezuela es de 10.000 toneladas métricas y la demanda es de unas 5.000 toneladas; es decir, hay capacidad para cubrir necesidades».

A juicio de Guillermo Wallis, estas cifras no justifican que los pacientes afectados por covid-19 no consigan oxígeno que necesiten o deban pagarlos a precios exorbitantes en divisas.

Wallis indicó que para gestionar la distribución de oxígeno, existen mesas de trabajo con el Ceofan y otros organismos del gobierno para «solventar cualquier problema que se pueda presentar».

Wallis enfatizó que «casi 50% de las industrias venezolanas utilizan de 0 a 20% de su capacidad total. Eso significa que si tienes 5 líneas de producción, apenas una está trabajando y existe gran capacidad para producir más».

*Lea también Al menos 2.699 trabajadores de la salud se han contagiado con covid-19 en el país

 

 

 

Post Views: 1.733
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortes eléctricosEscasez de combustibleoxígeno medicinal


  • Noticias relacionadas

    • En la frontera tachirense suman cuatro días movilizándose con gasolina “revendida”
      agosto 18, 2023
    • Las plantas eléctricas no tienen descanso en la frontera tachirense
      agosto 7, 2023
    • Productores de papa pidieron a diputados de la AN 2020 «salir de la burbuja» de Caracas
      junio 22, 2023
    • ¿Pdvsa distribuye el combustible necesario para el país, como dijo un vicepresidente?
      junio 21, 2023
    • Ganaderos de Los Andes: Productores son “una víctima más” de la escasez de combustible
      junio 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander Cambero
    • Vecinos de La Boyera versus Traki, memoria de Darwin González y Simón carteleras de cine
    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE

También te puede interesar

Escasez de combustible y contrabando afecta a productores de papa
junio 19, 2023
Envíos de Rusia y México alivian el déficit de combustible en Cuba
junio 9, 2023
Cortes del servicio eléctrico no dan tregua en ocho estados de Venezuela
mayo 29, 2023
Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
mayo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda