• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH aborda situación de derechos humanos de venezolanos en Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH sobre venezolanos en Ecuador - Medidas cautelares Antonio Sequea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2020

El gobierno de ecuatoriano manifestó su desacuerdo a los datos expuestos por la representación de la sociedad civil que participó en la audiencia, entre ellas representantes de la ONG Misión Scalabriniana y de la Pontifica Universidad de Ecuador


El 6 de marzo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) discutió sobre la situación de los derechos humanos de las personas venezolanas radicadas en Ecuador, como parte del inicio del 175 período de sesiones que se realizó en Haití.

En el encuentro participó la socióloga y defensora de los derechos humanos Ligia Bolívar, quien denunció, en base a un estudio realizado en Ecuador, que de los 385 mil venezolanos que migraron a ese país 107 mil de ellos tienen una condición migratoria regular y hay 13 mil solicitantes de refugio.

*Lea también: OVP denunció muerte de recluso de Uribana por desnutrición y tuberculosis

Detalló que 42% de las familias venezolanas en Ecuador no pueden enviar a los niños al colegio, y más del 60% no tienen acceso a servicios de salud. Bolívar también señaló que 94% de los venezolanos no cuentan con un contrato de trabajo formal

«Según la OIM 57% de los venezolanos ingresaron a Ecuador con cédula de identidad. 41,7% ingresaron con pasaporte. Es necesario recordar lo difícil que es obtener documentos de identificación en Venezuela. En Agosto 2018 casi 70% de los venezolanos ingresaban al Ecuador con pasaporte, en 2019 ese número descendió a 44%», dijo la integrante del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello.

Ligia Bolívar expuso que la criminalización de los migrantes venezolanos continúa, pese a que solo 0.9% de la población penitencia es procedentes de Venezuela. La socióloga señaló que en Exuador no solo han detectado la existencia de xenofobia sino también de aporofobia.

Consideró que a partir de casos aislados criminalizan a los connacionales y por esa razón blindan los pasos fronterizos y dificultan el acceso al trabajo.

Ligia Bolívar aclaró que esos datos fueron obtenido haciendo uso de las tendencias, debido a que no hay acceso a la información sobre la población migrante.  En este sentido, aseveró que esas tendencias indican que se está enfrentando una situación de movilidad humana que llegó para quedarse y es por esa razón que urgió a los Estados deben aplicar normativas basadas en los estándares internacionales.

Desacuerdo de Ecuador

El gobierno ecuatoriano manifestó su desacuerdo con los datos expuestos por la representación de la sociedad civil que participó en la audiencia, entre ellas representantes de la ONG Misión Scalabriniana y de la Pontifica Universidad de Ecuador. 

El Estado detalló que según los resultados del censo que realizaron 50% de los venezolanos han podido acceder a los servicios de salud y que apenas 8% ingresaron al país a través de rutas no regulares, esto sin precisar si se trata de datos correspondientes a lo que va de año.

«Es contradictorio afirmar que el Estado ecuatoriano empuja a la irregularidad migratoria, cuando es ampliamente conocido que hemos aplicado múltiples estrategias para impulsar la regularización migratoria. Hemos adaptado varias normativas para proteger a la población venezolana de la criminalización», expuso la representación ecuatoriana. 

El Gobierno reconoció durante la discusión que enfrenta múltiples problemas económicos pero que han asumido el desafío de brindar atención y protección a la población venezolana migrante. Sobre esto, los voceros del Ejecutivo precisaron que han sido destinados más de 90 millones de dólares en la atención de la migración venezolana y que se estima que para 2021 el gasto sería de 550 millones de dólares. 

Medidas dirigidas

«Hemos documentado aplicaciones de multas masivas dirigidas hacia la población venezolana en Ecuador. Estas políticas incrementan los niveles de vulnerabilidad de la población migrante venezolana, siendo posibles víctimas de trata de personas, en especial niñas y personas LGBTI+», fue parte de lo expuesto por representantes de la ONG ecuatoriana Misión Scalabriniana. 

La organización puntualizó que en los medios de comunicación se publican noticias que fomentan la estigmatización de los venezolanos 

Por su parte integrantes de la representación de la Pontifica Universidad de Ecuador manifestaron su preocupación porque las reformas de movilidad humana propuestas en Ecuador, pues consideran que busca la criminalización y deportación automática de la persona migrante, obviándose el debido proceso.

«En la propuesta se incluye multa por no portar documentos en la calle e incluso se puede impedir el solicitar la visa humanitaria por ser vendedores ambulantes», señalaron.

En breve inicia la #CIDHAudiencias "Situación de los derechos humanos de las personas migrantes venezolanas en Ecuador". En ella estará presente el @CDH_UCAB #175PeriodoCIDH https://t.co/Wxi1ULlTNK

— Examen ONU Venezuela (@VE_ONU) March 6, 2020

Post Views: 1.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHEcuadorMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
junio 6, 2025
Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
junio 5, 2025
CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda