• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH advierte que en Venezuela se quiere silenciar a la prensa libre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH sobre venezolanos en Ecuador - Medidas cautelares Antonio Sequea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 23, 2021

El comunicado de la CIDH  hace un llamado a la administración de Maduro para que se abstenga de usar «mecanismos de presión» para evitar publicaciones críticas a su desempeño


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de la Relatoría para la Libertad de Prensa, emitió un comunicado el jueves 22 de abril para manifestar su preocupación por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia contra el diario El Nacional, en la que se ordenó pagar al medio de comunicación unos 237.000 petros, lo que equivale a 13.366.800 millones de dólares, calculados al momento del pago, como indemnización por supuesto daño moral al diputado de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello.

En ese sentido, la CIDH hizo un llamado a la administración de Nicolás Maduro a abstenerse de usar «mecanismos de presión directa o indirecta» como medida para evitar la publicación de informaciones críticas y que impide el libre accionar de los medios de comunicación.

«La activación de mecanismos judiciales contra medios que publican información de interés público por parte de una persona con la responsabilidad y el poder de un diputado es contrario a estándares interamericanos y confirma un patrón regresivo a las libertades civiles», dice parte del comunicado.

*Lea también: Migrantes irregulares en Chile tienen 180 días para salir del país sin ser deportados

Considera que la existencia de tales mecanismos en Venezuela y su desproporción son un «riesgo permanente» para la libertad de expresión en el país y advierte que la activación de tales acciones por parte de un diputado -haciendo alusión directa a Diosdado Cabello- es contraria a los estándares interamericanos de DDHH.

Según su opinión, «confirma un patrón regresivo a las libertades civiles y debe despertar un enérgico rechazo y preocupación por parte de la comunidad internacional comprometida con los valores democráticos y los derechos humanos».

Para leer el comunicado completo, pulse aquí.

EEUU en línea con la CIDH y en defensa de El Nacional

El embajador de EEUU para Venezuela, James Story, aseveró el jueves 22 de abril que la censura a los medios de comunicación en Venezuela es algo que ya lleva varios años y que no solo es por el caso de El Nacional, al tiempo que enfatizó que la democracia es inconcebible si no hay prensa libre.

Además, refirió que cuando las ideas de determinado grupo político no calan en el colectivo y son débiles, la única forma en la que se mantengan en el poder es por medio de la censura y el bloqueo a la información. «“El único sentido que tienen los ataques contra El Nacional es que la prensa libre no exista en Venezuela”, afirmó en conversación con el gerente general de El Nacional,  Jorge Makriniotis.

*Lea también: Murió dirigente de AD Aragua tras ser atropellado mientras hacía delivery

En ese sentido, Story dijo que con ese tipo de acciones era muy difícil que Washington levante las sanciones que pesan sobre los altos funcionarios de Venezuela. De igual forma, no descartó que los magistrados que firmaron la orden contra el diario reciban alguna especie de castigo.

James Story indicó que Estados Unidos ha investigado a fondo a Diosdado Cabello y otros personeros del oficialismo, “por eso es que se han ofrecido millones de dólares por su captura”.

“Dicen que quieren ir a una negociación, que es lo que señalan siempre que quieren hacer, pero lo hacen más difícil cuando siguen atacando a El Nacional, a todas las ONG que acusan de terrorismo y a muchos grupos en Venezuela”, señaló.

Post Views: 1.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHEl NacionalJames StoryLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
septiembre 16, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
septiembre 8, 2025
CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda