• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte-IDH condena a Venezuela por violar los derechos políticos de Capriles en 2013



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2024

Luego de once años, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte – IDH) declaró al Estado venezolano responsable por violaciones a los derechos políticos de Henrique Capriles Radonski en el proceso electoral del 2013, por el deterioro de la separación de poderes, el uso abusivo de recursos estatales para favorecer a Nicolás Maduro y la falta de garantías judiciales


La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) emitió un fallo contra el Estado venezolano, al cual responsabilizó por la violación de los derechos políticos del excandidato Henrique Capriles Radonski durante las elecciones presidenciales de abril de 2013.

El proceso, que enfrentó al líder opositor con Nicolás Maduro, estuvo marcado por graves irregularidades que, según la Corte, afectaron la integridad de los comicios y los derechos de participación política y expresión de Capriles.

Mencionaron que Venezuela no acreditó a ningún representante para la audiencia de notificación.

#2Dic 🚨 #UrgenteVenezuela

Corte Interamericana de Derechos Humanos: Estado venezolano es responsable de violar derechos políticos de Henrique Capriles durante elecciones de 2013

La CIDH dictó sentencia este #2Dic pic.twitter.com/RsakDwJ1fD

— Urgente Venezuela (@Urgente_VE) December 2, 2024

El fallo, leído por la jueza Nancy Hernández López, subraya que las elecciones de 2013 se realizaron en un contexto de deterioro progresivo de la separación de poderes en Venezuela.

De acuerdo con la CIDH, tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) actuaron de manera parcializada para favorecer al candidato oficialista Nicolás Maduro a través de  la utilización de recursos públicos y el control de los medios de comunicación estatales.

«La existencia de un uso abusivo del aparato del Estado durante el proceso electoral benefició al candidato oficial y afectó gravemente la integridad del proceso», destacó Hernández López.

Capriles Radonski presentó un recurso contencioso electoral ante el TSJ solicitando la nulidad de los resultados, argumentando fraude y falta de transparencia. Sin embargo, el tribunal declaró inadmisible la solicitud sin dar curso a una investigación exhaustiva.

«La actuación del TSJ incumplió con sus obligaciones, vulnerando los derechos a las garantías judiciales, la protección judicial y la libertad de expresión de Henrique Capriles», señaló la Corte.

El uso del aparato estatal y la manipulación de instituciones no solo distorsionaron la voluntad popular, sino que también privaron a los ciudadanos que decidieron votar por él como su representante.

Ante estas violaciones, la Corte Interamericana ordenó al Estado venezolano implementar una serie de medidas para garantizar procesos electorales íntegros y democráticos en el futuro:

  1. Verificación de resultados electorales: Asegurar mecanismos que permitan validar los resultados de las elecciones de manera transparente.
  2. Acceso equitativo a los medios: Garantizar que todos los candidatos, especialmente los opositores, tengan acceso igualitario a los medios de comunicación, con especial énfasis en los canales públicos.
  3. Imparcialidad institucional: Promover que el CNE y las salas Constitucional y Electoral del TSJ actúen con independencia e imparcialidad.

*Lea también: Machado interviene ante el Congreso dominicano: Venezuela será libre

Post Views: 1.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones presidenciales 2013Henrique Capriles Radonskisentencia de la CIDH


  • Noticias relacionadas

    • Capriles desconoce autoridad que lo expulsa de PJ y jura que lucha por lograr un cambio
      abril 15, 2025
    • Capriles saludó fallo de la Corte IDH a su favor pero critica lo tardío de la sentencia
      diciembre 3, 2024
    • Linda Loaiza: Van seis años sin que el Estado venezolano cumpla la sentencia de la CIDH
      septiembre 26, 2024
    • Renuncia de Capriles a directiva de PJ refleja heridas abiertas desde hace un lustro
      septiembre 24, 2024
    • Capriles sugirió considerar «una opción» ante inhabilitación de María Corina Machado
      marzo 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

Primero Justicia: «Inventen lo que inventen, a la ruta electoral no la inhabilitan»
enero 27, 2024
Mensajes opositores de fin de año se dividen entre apoyo a Machado y recuperar la economía
diciembre 31, 2023
Los «retirados» de las primarias instaron a construir la unidad para 2024
octubre 22, 2023
Capriles respaldará posición que tome la Comisión de Primaria sobre apoyo del CNE
septiembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda