• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH otorga medidas cautelares a obispo nicaragüense Rolando Álvarez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2023

El monseñor Rolando Álvarez, obispo nicaragüense de Matagalpa, recibió medidas cautelares de la CIDH a propósito de su detención y juicio arbitrario


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó el viernes 14 de abril que fueron otorgadas medidas cautelares de protección en favor del obispo de la diócesis de Matagalpa, Nicaragua, monseñor Rolando Álvarez; quien se encuentra preso en su país.

A través de una nota de prensa de la OEA, la CIDH otorgó estas medidas al monseñor Álvarez por considerar que se encuentra en una «situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos» en Nicaragua.

Quienes solicitaron las medidas cautelares a favor del religioso, destacan que actualmente se encuentra detenido en la cárcel conocida como «La Modelo» en Managua, denunciando que está incomunicado y que no se ofrece información alguna sobre su estado de salud; si recibe atención médica y cuáles son sus condiciones de reclusión.

*Lea también: EEUU se compromete a llevar el caso del obispo Rolando Álvarez ante la ONU

En ese sentido, la CIDH exige a Nicaragua que adopte las medidas correspondientes para garantizar la vida del monseñor Álvarez y para que las condiciones en las que se encuentra recluido sean acordes con los estándares internacionales.

El obispo Rolando Álvarez, de 56 años, es uno de los más críticos de Nicaragua y tenía funciones importantes dentro de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).  El 19 de agosto de 2022, tras permanecer atrincherado en un templo, fue sacado a la fuerza por organismos de seguridad y enviado, primeramente, a casa por cárcel.

*Lea también: Papa Francisco expresa preocupación por condena a monseñor Álvarez en Nicaragua

Fue responsabilizado por las autoridades de «actividades desestabilizadoras y provocadoras», ejecutar «actos de odio» y «desestabilizar al Estado»; asimismo, en declaraciones públicas, la vicepresidenta Rosario Murillo, esposa de Ortega, lo acusó de cometer «crímenes de lesa espiritualidad», debido a su denuncia y oposición a la confiscación y cierre de siete radioemisoras de la Diócesis de Matagalpa.

Ese día, la CIDH pidió al gobierno de Daniel Ortega su liberación, al igual que la de otros detenidos.

*Lea también: Nicaragua rompe relaciones con el Vaticano tras declaraciones del Papa

El 9 de febrero de 2023, cuando el gobierno nicaragüense envió al exilio a 222 personas, monseñor Álvarez se negó a dejar el país, por lo que se le sometió a un juicio abreviado. La sentencia que se dictó, además de traición a la patria, consideró los cargos de conspiración para desestabilizar al país, propagación de noticias falsas, obstrucción de funciones agravadas y desacato a las autoridades. Fue condenado a 26 años y cuatro meses de cárcel.

Días más tarde, el 25 de marzo, se difundió por primera vez fotos y un vídeo del obispo de Matagalpa encarcelado, monseñor Rolando Álvarez. Las imágenes se hicieron durante un encuentro entre el prelado y sus familiares en el recinto penitenciario «La Modelo».

Nicaragua abandonó unilateralmente la OEA en abril de 2022. Sin embargo, debe esperar dos años para que se haga efectivo el proceso, tal y como ocurrió con Venezuela. La CIDH forma parte de la Organización de Estados Americanos.

Post Views: 3.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHDaniel OrtegaMedidas CautelaresMonseñor Rolando ÁlvarezRolando Álvarez


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a productor agrícola preso por su parentesco con militar
      julio 30, 2025
    • Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
junio 25, 2025
Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
junio 21, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda