• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH recomendó continuar los diálogos en Colombia mientras analiza datos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH sobre venezolanos en Ecuador - Medidas cautelares Antonio Sequea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 11, 2021

La alcaldesa de Bogotá entregó a la CIDH un informe aparte sobre las violaciones a DDHH ocurridas en las protestas


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) culminó el jueves 10 de junio su visita a Colombia para evaluar la situación ocurrida durante las protestas que se registran en ese país desde finales de abril y que han dejado más de 18 personas fallecidas.

Bogotá y Cali fueron algunas de las ciudades que la CIDH visitó para constatar las denuncias sobre violaciones a los DDHH en el contexto de las manifestaciones y recomendó a las autoridades colombianas seguir estableciendo puentes para dialogar con los líderes del Paro Nacional.

Así lo dio a conocer la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, en una reunión de cierre que se llevó a cabo en el palacio de San Carlos y donde reiteró la responsabilidad de las autoridades en garantizar la transparencia ante los organismos internacionales.

*Lea también: ¿Qué rol juega EEUU en las negociaciones venezolanas?

De igual forma se comprometió a esclarecer la muerte de 21 personas durante las manifestaciones violentas.

“Estamos tremendamente adoloridos, por las vidas que se han perdido en nuestro país, totalmente comprometido el presidente Iván Duque, como lo está todo el Estado colombiano, de que se sigan haciendo todas las investigaciones necesarias (…) investigaciones en donde sé, de certeza, cuales han sido realmente las causas de la muerte de esas 21 personas, que tristemente ya se ha comprobado que fallecieron como consecuencia de estas protestas”, añadió.

Ramírez también informó que el embajador ante la OEA, Alejandro Ordóñez, se encargará de remitir las recomendaciones que haga la CIDH y de actualizar a la comisión sobre las reformas a la institución.

“Esperaremos el reporte de ellos, sus recomendaciones con el mayor interés, con la mayor disposición a seguir mejorando todo lo que esté a nuestro alcance para que el Estado colombiano siempre sea un Estado garante de la promoción y el respeto a los derechos humanos”, dijo.

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, también se reunió con la comisión de la CIDH que viajó a Colombia y le entregó un informe sobre las violaciones de DDHH y pidió que la investigación que se realice se dé con celeridad para que se judicialice a los responsables y se repare a las víctimas.

*Lea también: Médicos Sin Fronteras trabaja en Sucre para lograr el manejo correcto de los desechos médicos

También incluyó en su informe la necesidad de que se defina la reforma policial que anunciara en días pasados el presidente de Colombia, Iván Duque, así como un pacto social y económico a largo plazo que sea construido con todos los actores de la sociedad.

Por su parte, el director para las américas de la ONG Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, considera que el mensaje de «tolerancia cero» al abuso policial por parte de Iván Duque llegó retrasado.

«En la reunión con el presidente Duque hubo un momento de tensión cuando le mencione que fue tarde su anuncio de cero tolerancia al abuso policial. Fue un espacio largo y detallado», comentó.

Con información de Caracol Radio / El Nacional / W Radio 

Post Views: 967
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHColombiaprotestas en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
      agosto 12, 2025
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
      agosto 9, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: "El salario también está preso"
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de "alto poder" en Anzoátegui
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca

También te puede interesar

Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión
agosto 1, 2025
35 colombianos están detenidos en el país: Se desconoce su paradero y situación jurídica
agosto 1, 2025
Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
agosto 1, 2025
Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias, por Latinoamérica21
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 14, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel...
      agosto 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda